Un asesor(a) atenderá tu tratamiento, escribenos al 940440556

10 Consejos para una buena alimentación en los niños

10 Consejos para una buena alimentación en los niños

Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para el estado de salud de los niños, y determinante para un correcto funcionamiento del organismo, buen crecimiento, una óptima capacidad de aprendizaje, comunicarse, pensar, socializar y adaptarse a nuevos ambientes y personas, disminuye el riesgo de algunas enfermedades. Por eso, le ofrecemos 10 consejos para una buena alimentación en los niños.

image 13
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

1. Disfrutar de la comida

Comer alimentos diferentes y variados cada día lleva a gozar de una alimentación rica y disfrutar de ella. Comer siempre en compañía de alguien es mejor que solo.

image 14
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

2. No olvidar el desayuno. ¡Es fundamental empezar bien el día!

El cuerpo necesita energía después de dormir, por lo que el desayuno es esencial y favorecerá el rendimiento en el colegio. Para el desayuno deben elegirse alimentos ricos en carbohidratos, como son el grupo de los cereales en general (pan, cereales sin azucarar, pasta, patata, arroz, avena), un lácteo y algo de fruta. Saltarse comidas, puede provocar un hambre descontrolada, que muchas veces lleva a comer en exceso.

image 15
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

3. Comer alimentos variados

Es la mejor receta para gozar de buena salud. Necesitamos una gran cantidad de vitaminas y minerales diferentes para mantenernos sanos, y no hay ningún alimento que por sí sólo pueda aportarlo todo. No hay alimentos «buenos» o «malos», así que no hay porqué dejar de comer las cosas que nos gustan, simplemente asegurarnos de que conseguimos un equilibrio adecuado y comemos variado. ¡Toma decisiones equilibradas en cada momento!

image 16
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

4. La base de la alimentación han y deben ser los carbohidratos/hidratos de carbono o glúcidos (preferentemente de tipo complejo.

Estos alimentos aportan la energía, las vitaminas y los minerales que necesitas. Algunos alimentos ricos en carbohidratos son la pasta, el pan, los cereales, las frutas. Intenta incluir alguno de ellos en las comidas ya que la mayor parte de la energía que aporta tu comida debe provenir de ellos.

image 17
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

5. Comer frutas y verduras diariamente

Disfruta de las frutas y verduras en las comidas, o consúmelas como sabrosos tentempiés entre comidas. Estos alimentos aportan vitaminas, minerales y fibra. Debes intentar consumir en total 5 raciones de frutas y verduras al día.

image 18
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

6. La grasa

Todos necesitamos incluir algo de grasa en nuestra dieta para conservar una buena salud, pero consumir demasiadas grasas, y en particular grasas saturadas e incluso trans, es perjudicial para la salud. Las grasas saturadas y trans se encuentran en los productos lácteos enteros, los pasteles, bollos, carnes grasas y salchichas. Come de forma equilibrada.

image 19
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

7. Los tentempiés (media mañana y merienda)

Con ellos aportamos energía y nutrientes, evitando tantas horas de ayuno. Escoge frutas, algún fruto/a seco/a, lácteo, bocadillo sano, infusione. Asegúrate de que las elecciones son variadas para mantener el equilibrio en la dieta, no se trata de comer demasiado, solo un pequeño aporte.

image 20
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

8. Aporte adecuado de líquidos, ¡pero no a base de refrescos!

Hemos de beber líquidos en la cantidad adecuada porque un 50% del cuerpo está formado por agua. Al menos toma 8 vasos de líquidos al día, e incluso más en época de calor o si realizamos ejercicio físico. El agua, zumos naturales, leche, infusiones pueden ser opciones muy saludables.

image 21
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

9. Higiene dental

Cuídate los dientes y lávalos al menos tras cada comida principal. Los alimentos ricos en almidón o azúcares pueden influir en la aparición de caries si se comen con demasiada frecuencia, así que no picotees o bebas refrescos a todas horas.

image 22
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

10. Ejercicio físico diario

Estar en forma es importante para la salud y bienestar general. Debes de hacer algo de deporte cada día.  Sé constante y no dejes de hacerlo. Si tomas demasiadas calorías y no tenemos gasto alguno, comienzan a aparecer los problemas de sobrepeso-obesidad. El ejercicio físico moderado te ayudará a quemar esas calorías de más. ¡No tienes que ser un atleta para ponerte en marcha!

image 23
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

RECETAS DE COMIDA SALUDABLE PARA NIÑOS CON PROTEÍNA

PESCADO EMPAPELADO ESPECIAL PARA NIÑOS

El pescado es un alimento que difícilmente podemos ofrecerle a los niños, por lo que debemos prepararlo de forma divertida y deliciosa, tal y como este pescado empapelado, especial para que tu hijo lo disfrute mucho.

Aquí te decimos cómo prepararlo de forma deliciosa para que a tu hijo se le antoje y lo aproveche al máximo, pues es súper bueno para su salud, crecimiento y desarrollo.  ¡Toma nota!

Fortalece su sistema inmunológico: es un alimento ideal para generar defensas que lo protegerán de diferentes enfermedades, tanto virales como bacterianas.

Contribuye al desarrollo de su visión: en etapa escolar, es muy importante cuidar la vista. No solo por salud: los niños con buena visión prestan más atención a sus estudios y aprenden mejor.

Potencia su desarrollo cerebral: el pescado ayuda a agilizar su mente y mejor su memoria.

image 24
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

Ingredientes:

4 filetes de pescado

Sal, pimienta y paprika

4 cdas. de aceite de oliva

4 trozos de papel aluminio

1 zanahoria cocida y rebanada para decorar

1 lechuga para acompañar

12 jitomates cherry para acompañar

Limones para acompañar

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200o C.
  2. Coloca los filetes en el papel aluminio. Sazónalos con la sal, la pimienta, una cucharadita de aceite y la paprika.
  3. Cierra bien el papel aluminio. Colócalos en una charola y hornéalos por 20 minutos
  4. Mientras, forma figuras de pez con la zanahoria. Haz los ojitos con una gotita de crema y colócalos en el plato acompañando el pescado.
  5. Complementa con ensalada de lechuga, jitomate y limones.

DEDOS DE POLLO ESPECIALES PARA NIÑOS

Porque los antojitos de los niños también pueden ser saludables, te traemos estos ricos dedos de pollo especiales para los más pequeños. Ofrécele algo muy saludable a tus y prepárales unos ricos dedos de pollo para niños.

El pollo es muy fácil de digerir y asimilar, y esto va de la mano con que es un alimento muy apetecible para los niños, especialmente si lo ofrecemos de forma rica y variada.

Otra razón es que el pollo ayuda a provocar saciedad, por lo que tu hijo no se quedará con hambre, evitará excesos y problemas relacionados con la obesidad.

image 25
10 Consejos para una buena alimentación en los niños

Ingredientes:

1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada

1 cda. de mantequilla

1 cda. de harina

1 taza de leche

1 cda. de sal

1 huevo

1 taza de pan molido

Aceite, el necesario

Salsa catsup

Mayonesa

Preparación:

  1. Calienta la mantequilla y agrega la harina; al tomar color dorado claro añade la leche y deja hervir a fuego muy bajo, sin dejar de mover hasta tener una pasta.
  2. Agrega el pollo, la sal y el huevo, mezcla hasta que todo se integre y forma los deditos.
  3. Pásalos por el pan molido hasta que queden bien cubiertos.
  4. Calienta el aceite y fríe los deditos; escúrrelos en papel absorbente.
  5. Sírvelos con salsa catsup y mayonesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Su Carrito
Abrir chat
Hola,
¿En que podemos ayudarte?