
La pandemia por COVID-19 ha limitado la vida de millones de personas en el mundo. Experiencias que antes eran comunes se han visto limitadas por la emergencia sanitaria. Aca te indicamos 12 tips para cuidar tu salud en tiempos de pandemia.

- Manténgase informado y tome medidas prácticas para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos. Obtenga los datos de fuentes confiables como los CDC, la Organización Mundial de la Salud, su departamento de salud local y la. No se quede pegado a las noticias, ya que esto sólo empeorará la angustia que pueda estar sintiendo en este momento.
- Realice actividades saludables: Duerma de 7 a 9 horas cada noche; coma una dieta saludable y bien equilibrada; no fume; no beba más de una bebida alcohólica por día o ninguna, según las indicaciones de su médico; y, finalmente, ejercite su cuerpo y su mente. La meditación, las caminatas, la jardinería y las rutinas de ejercicio en su casa son beneficiosas para su salud mental.
- Asegúrese de tener al menos un suministro para un mes de los medicamentos recetados y de venta libre que necesite, para controlar su salud mental y otras afecciones. Tome todos sus medicamentos según las indicaciones de sus proveedores de atención médica.
- Cumpla con sus rutinas regulares tanto como sea posible. Es posible que necesite crear una nueva rutina para tener en cuenta el trabajo en casa, el ejercicio en el interior, el cuidado de los nietos, la limpieza y otras actividades diarias. Integre viejos y nuevos pasatiempos agradables en su rutina diaria.
- Manténgase conectado con su familia, amigos y otras redes de apoyo (fe, pasatiempos, etc.). Tener a alguien con quien hablar sobre sus necesidades y sentimientos es vital para la salud mental.
Comprométase a ponerse en contacto con al menos una persona por día para mantener una conexión social continua a través del teléfono, o el correo electrónico, la videoconferencia y las redes sociales, si tiene acceso a Internet. Considere la posibilidad de pedirle a una persona que sea su compañero de apoyo y que le haga chequeos diarios. Si es miembro de un grupo de apoyo, manténgase conectado a través del teléfono o de una plataforma de video como Zoom. Muchos grupos, como Alcohólicos Anónimos, están trasladando las reuniones a plataformas digitales. - Intente en la medida de lo posible ser positivo y disfrutar de las cosas sencillas de la vida. Mucha gente en todo el país está ayudando a sus vecinos y comunidades durante esta crisis. Después de que esta pandemia termine, es de esperar que seamos más fuertes, más amables y más conectados entre nosotros.
- Ayude a los demás, cuando sea seguro hacerlo, a través del apoyo a compañeros y vecinos, así como cuidando los niños del personal médico que debe estar en los hospitales que luchan contra COVID-19. Ayudar a los demás nos da una sensación de propósito y de control en estos tiempos de incertidumbre.
- Participa regularmente en algún tipo de actividad física. Recuerda que la actividad física regular y el ejercicio ayudan a reducir la ansiedad y mejoran tu estado de ánimo. Halla una actividad que incluya movimiento, como danza, o aplicaciones para ejercitarte. Sal al aire libre en un área en donde sea fácil mantener la distancia social, como un sendero en la naturaleza o el patio/jardín de tu casa.
- Come de manera saludable. Elige una dieta bien balanceada, evitando la comida chatarra y el azúcar refinada. También limita la cafeína, ya que puede agravar el estrés y la ansiedad.
- Evita el tabaco, el alcohol y las drogas. Si fumas tabaco o vapeas estás a un riesgo mayor de enfermedades pulmonares. Como la COVID-19 afecta los pulmones, tu riesgo es todavía mayor. Beber alcohol para afrontar la situación puede empeorar las cosas y reducir tu capacidad de enfrentar la crisis. Evita consumir drogas como medio de afrontamiento, o medicamentos para calmar tu estado de ánimo (a no ser que tu médico te los haya recetado).
- Limita el tiempo frente a las pantallas. Apaga los dispositivos electrónicos durante un lapso de tiempo todos los días, y hazlo también 30 minutos antes de dormir. Esfuérzate para pasar menos tiempo frente a cualquier pantalla, y en su lugar intenta leer, jugar juegos de mesa o practicar algún hobby (pintura, escultura, etc.).
- Relájate y recarga las pilas. Reserva tiempo para ti mismo(a). Incluso tener pocos minutos de tranquilidad pueden refrescarte y ayudarte a calmar tu mente y reducir la ansiedad. Muchas personas se están beneficiando en esta cuarentena con prácticas como la respiración profunda, el tai chi, el yoga o la meditación. También funciona darte un baño de espuma, escuchar música, leer un libro o escuchar un audiolibro narrado. Sea cual sea la técnica, mientras sirva para relajarte, eso es lo que cuenta. ¡Y practícala regularmente!

Adicionalmente, el lavado continuo y permanente del lavado de manos disminuye la transmisión de enfermedades, tales como:
• Diarrea
• Neumonía
• Infecciones respiratorias
• Enfermedades de la piel y de los ojos
Lo anterior indica que el lavado de manos aporta de manera importante a la disminución del daño en la salud por enfermedades transmisibles en menores de 5 años y en la población general.
En ese sentido, la Secretaría de Salud invita a la comunidad a:
• Lavarse las manos antes de preparar o comer alimentos y tocarse los ojos, la nariz o la boca.
• Lavarse las manos después de ir al baño, jugar, tocar una mascota o coger un objeto sucio; toser, estornudar o sonarse la nariz y cambiar un pañal.
De igual forma, recomienda seguir los 11 pasos de la técnica del lavado de manos, que debe durar entre 40 y 60 segundos:
1. Mójese las manos con agua.
2. Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos.
3. Frótese las palmas de las manos entre sí.
4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.
6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.
8. Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
9. Enjuáguese las manos con agua.
10. Séquese las manos con una toalla de un solo uso.
11. Utilice la toalla para cerrar el grifo.

BLAMAC, tiene para ti BIOSLEEP-RELAX representa la mejor combinación de productos para obtener una buena relajación, sosiego, paz, y a la vez aumenta la capacidad de trabajo. Combate el cansancio agotador y la ansiedad que produce el estrés.