
El yacón tiene varios beneficios curativos que lo hacen tan potente como cualquier droga farmacéutica, cuando es usado correctamente. A continuación te indicamos los 16 beneficios del yacón.

1.Acelera el metabolismo y mejora la utilización de las grasas para obtener energía.
2.El yacón (tanto raíces como hojas) estimula el páncreas, por lo cual regula la conservación de azúcar en la sangre.
3.Aporta poca cantidad de calorías, lo que permite consumir más volumen con menos aporte calórico.
4.Evita la formación de radicales libres, debido a sus componentes antioxidantes.
5.Reduce la glucosa, El yacón, debido a su alto contenido curativo reduce los niveles de glucosa que ayuda a eliminar las bacterias que debilitan y maltratan el cuerpo.
6.Las hojas de yacón tienen propiedades medicinales, pues contienen una sustancia hipoglicemiante que es la encargada de reducir la concentración de glucosa en la sangre y también actúa como relajante y antiestrés.
7.Aumenta la producción de insulina del páncreas, por lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre. Eso permite que el gasto calórico se obtenga de otras fuentes, es decir, de proteínas y grasas; y de esta manera se reducen los niveles de colesterol y triglicéridos de la sangre.
8.Brinda sensación de saciedad y, en últimas, reduce el hambre. Esto se debe a su contenido en fibra y, en especial, insulina.
9.Reducir el colesterol y los triglicéridos, debido a la presencia de los FOS, los cuales podrían ayudar a regular el metabolismo de las grasas en el organismo y a suprimir la síntesis de triglicéridos en el hígado
10.Favorecer la pérdida de peso, debido a que sus fibras solubles aumentan la sensación de saciedad, reduciendo el apetito, además de contener pocas calorías
11.Regular el intestino, debido a que sus fibras llegan al colon donde son fermentadas por la bifidobacterias, favoreciendo los movimientos intestinales y la eliminación o el equilibrio de las bacterias patógenas
12.Ayudar a preservar la masa ósea, debido a que los FOS al llegar al colon y estimular las bifidobacterias, promueven la absorción de algunos minerales como el calcio, fósforo, zinc y magnesio.
13.Atrasa el envejecimiento, El yacón actúa como antioxidantes, liberando el cuerpo de las toxinas del medio ambiente ayudando al retraso del envejecimiento de las células y la piel del rostro, manos y cuerpo en general.
14.Reduce riesgo de hepatitis, Es un protector hepático; reduce los riesgos del mal de la hepatitis y de todo el sistema digestivo, acelerando y normalizando su funcionalidad.
15.Favorece el sistema óseo: las raíces del yacón poseen calcio, mineral que fortalece los huesos y dientes. Además, promueve el crecimiento de los músculos y garantiza el buen funcionamiento del sistema nervioso. El calcio previene que el usuario sufra fracturas óseas y osteoporosis.
A esta lista de bondades se suma el fósforo, su presencia en el cuerpo humano garantiza energía y, al igual que el calcio, un sistema óseo saludable. Su ausencia, en cambio, podría causar debilitamiento, anemia y huesos débiles.
Los fabricantes de insumos de belleza también han encontrado en el yacón un elixir de oro. Por ello, también es posible encontrarlo en esencias y concentrados.
16.Previene el cáncer de colon: la nutricionista Mewsette Pozo argumenta que gracias a su alta dosis de fructooligosacáridos, un tipo de azúcar, favorece al intestino grueso, pues surte de bacterias buenas a la flora intestinal. “Este alimento también puede ser considerado como prebiótico ayudando a la prevención de cáncer de colon, mejora el tránsito intestinal, evita estreñimientos, entre otros”, indica.
Recetas con yacón
Existen diversas formas de prepararlo, como se indica a continuación:
1. Ensalada con aderezo de yogur
Ingredientes:
- 2 tazas de yacón cortado en cubos;
- 1 taza de Zanahoria cocida y picada en cubos;
- 1/2 taza de cebolla picada en cubos;
- 1/2 taza de guisantes.
Para el aderezo:
- 1 manojo de cilantro picado;
- 1 taza de yogur natural;
- 2 dientes de ajo picados;
- 2 cucharadas de jugo de limón;
- Una pizca de sal y pimienta.
Modo de preparación:
Para la ensalada mezcle todos los ingredientes en un recipiente. Para el aderezo licue todos los ingredientes e incorporarlo a la ensalada cuidadosamente.

2. Chips
Ingredientes:
- 1 yacón mediano;
- 1 cucharadita de paprika;
- 1 cucharadita de comino;
- 1 pizca de sal;
- 1 cucharada de aceite de oliva.
Modo de preparación:
Pelar y cortar el yacón en rodajas finas. Colocar las rodajas en un recipiente y agregar la paprika, el comino, la sal y el aceite de oliva. Mezclar bien y colocarlas en una bandeja. Hornear a 175ºC durante 20 minutos o hasta dorar y quedar crocantes.

3. Batido de zanahoria, jengibre y yacón
Ingredientes:
- 1 taza de agua;
- 1 naranja grande;
- 1 zanahoria pequeña;
- 1 yacón crudo y pelado;
- 1 pizca de jengibre;
- 1 taza de cubos de hielo.
Modo de preparación:
Licuar todos los ingredientes, colar y beber a continuación. También es posible utilizar otras frutas.

PROPIEDADES MEDICINALES DEL YACÓN
El yacón, en algunas partes también lo conocen como jacón, el cual tiene propiedades medicinales especiales, las cuales se encuentran en las hojas y en el tubérculo de esta milenaria planta, tiene una denominación científica como Smallanthus sonchifolius.
La principal propiedad medicinal que tiene el yacón es que ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre. Por lo que es uno de los productos más recomendados para controlar la diabetes.
Este beneficio del yacón se debe a que su consumo que bien puede ser en té o la ingesta de los tubérculos, aumenta los niveles de insulina, la sustancia que se encarga del control de los niveles de glucosa.
Por otro lado otra de las propiedades que tiene el yacón es que es hipocolesterolemiantes, ya que si lo consumes frecuentemente ayuda a reducir el colesterol. Razón por la cual es sumamente recomendado para las personas que sufren de hipercolesterolemia.
Además, que los tubérculos del yacón cuentan con propiedades digestivas, por lo que se recomienda utilizarlo para la estimulación de los procesos digestivos, especialmente para las personas que padecen problemas de estreñimiento.
BLAMAC, tiene para ti, CONTROL-D, es una formulación especialmente diseñada para el control de la diabetes que conlleva a la reducción de los niveles de glucosa en la sangre.