
Toda persona que alguna vez se ha despertado con un calambre en las piernas sabe lo doloroso que puede ser cuando un músculo se contrae repentinamente. Los calambres nocturnos normalmente ocurren en las pantorrillas, pero también pueden presentarse en los pies y en los muslos. A continuación te mostraremos los 5 tips para prevenir calambres.
- Hidrátate: Beber agua u otros líquidos en cantidad suficiente durante todo el día pueden evitar la deshidratación. Eso también ayuda a que los músculos se contraigan y relajen con más facilidad. Cuando uno participa en alguna actividad física, es particularmente importante reponer los líquidos.
El 70% de la composición de nuestro cuerpo es agua, elemento indispensable para mantenerlo sano porque, además de limpiar el organismo y eliminar las toxinas, es un eficaz vehículo para transportar las vitaminas y sales minerales que necesitan nuestras células.
El agua es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Esto, porque cada célula de nuestro cuerpo necesita del agua para funcionar de forma adecuada. De ahí la importancia de mantenerlo bien hidratado, sobre todo en épocas de calor.
Una adecuada hidratación es importante para un funcionamiento correcto del cerebro. Cuando estamos adecuadamente hidratados, las células del cerebro reciben sangre oxigenada y el cerebro se mantiene alerta.
Regula y mantiene la temperatura corporal, posibilita el transporte de los nutrientes a las células, elimina los desechos a través de la orina, la transpiración y las evacuaciones intestinales,lubrica y amortigua las articulaciones,protege los tejidos sensibles.
La falta de líquido puede producir deshidratación haciéndote sentir más cansado y con falta de energía, entre otras consecuencias para tu salud.

2.Estírate: Si padeces de calambres en las piernas, lo mejor sería que se estires los músculos antes de ir a dormir.
Estirar reduce la probabilidad de lesiones y dolores innecesarios. Aumenta la flexibilidad de los músculos y previene el endurecimiento muscular post-ejercicio, disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos, reduce la probabilidad de lesiones, al estirar, ayudas a tus articulaciones a realizar diferentes movimientos, y a que la sangre fluya por todo el cuerpo, estirar ayuda a mejorar la postura, la coordinación y el equilibrio, buena movilidad muscular y articular.

3.Ejercítate: Andar en una bicicleta fija durante unos minutos antes de acostarse podría ayudarte a prevenir los calambres mientras duermes.
Realizar ejercicio moderado ayuda a prevenir lumbalgias y reduce el dolor causado por la osteoartritis.
Hacer ejercicio protege contra el cáncer de colon y de mama, además de prevenir la diabetes, el ejercicio regular ayuda a tratar la depresión y la ansiedad; reduce el nivel de estrés y ayuda a dormir mejor.

4.Calzado correcto: Usar zapatos que te ofrezcan buen apoyo podría ayudar a prevenir los calambres en las piernas.
La mayoría de las personas eligen el tipo de calzado de acuerdo con el diseño y color que más les atrae, no obstante, muy pocos usuarios se decantan por un modelo pensado específicamente en la comodidad que ofrece esta importante prenda de vestir.
Sin embargo, este complemento del outfit diario tiene una gran importancia en el ámbito de la salud, ya que no solo permite cuidar el bienestar de los pies, sino también del funcionamiento del cuerpo en general.
Previenen dolencias en los pies, Contribuyen con una buena postura, Mejora el proceso circulatorio, Previenen los daños podales.

5.Afloja la ropa de cama: Afloje las sábanas y demás mantas que se encuentren en la parte de los pies.
Si las medidas de autocuidado no mantienen a raya a los calambres, los analgésicos, como el acetaminofén podrían ayudarte. Recuerda que el dolor de los calambres en las piernas puede variar en intensidad y durar desde sólo pocos segundos a 15 minutos o más.
Para obtener alivio natural puedes frotar suavemente el músculo contraído para ayudarlo a relajar, y estirar la parte afectada puede aminorar el espasmo. Cuando el calambre es en la pantorrilla, intenta ponerte de pie y recargar el peso del cuerpo sobre la pierna en cuestión, doblando apenas la rodilla.
Si el dolor es demasiado e impide que te pongas de pie, estira de forma recta la pierna, flexionando el pie hacia arriba en dirección de la cabeza. Aplicar calor o frío también puede ofrecerle alivio. También, para relajar los músculos tensionados, aplica hielo o una compresa fría directamente sobre la zona del calambre; o podrías tomar un baño caliente para disminuir el dolor y la sensibilidad muscular.
No obstante, cuando ocurren con regularidad y ocasionan fuertes molestias, es preciso acudir al médico. Es decir, cuando los calambres de las piernas interfieren con el sueño o se registra debilidad muscular, inflamación, entumecimiento o dolor que no pasa o que continúa apareciendo.

Conoce las causas de los calambres
A pesar de que el riesgo de sufrir calambres nocturnos en las piernas aumenta con la edad, generalmente es difícil precisar su causa. La verdad es que estos espasmos a menudo se presentan sin ninguna razón.
Los calambres en las piernas pueden vincularse a la deshidratación, a permanecer sentado durante mucho tiempo, o a ingerir insuficiente cantidad de potasio, calcio o magnesio. De igual manera, algunos medicamentos también se relacionan con este problema, como los diuréticos, los betabloqueadores y los antihipertensivos.
A veces, estos calambres podrían relacionarse con una afección metabólica subyacente, como el hipotiroidismo (tiroides poco activa) o con una afección paratiroidea. La diabetes es otra enfermedad que altera el metabolismo y también puede provocar calambres musculares.
Los calambres nocturnos en las piernas a veces se confunden con el síndrome de las piernas inquietas, en el que una desagradable sensación similar a pulsaciones o tirones en las piernas conduce a un deseo incontrolable de mover las extremidades inferiores.
Estos síntomas ocurren principalmente por la noche, o cuando la persona se encuentra en reposo. Sin embargo, el dolor muscular es menos común en el síndrome de las piernas inquietas que en los calambres nocturnos. El dolor debido a la hinchazón de las piernas por exceso de líquidos (edema) también se podría sentir como un calambre.
