
Debemos proteger nuestra piel, por eso recomendamos 9 tips para cuidar tu piel este verano Es el órgano más grande de todo nuestro cuerpo y debemos cuidarlo mucho mas ya que siempre esta expuesto.
No es suficiente aplicar una crema protectora cuando vamos a la playa o a la piscina. Es imprescindible que lo hagamos durante todo el año, incluso en invierno cuando no hay sol, ya que la incidencia de los rayos ultravioleta es constante
¿Qué significan los rayos UVA?
Rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación UVA también proviene de lámparas solares y camillas de bronceado. La radiación UVA puede causar envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel. También se llama radiación ultravioleta A.
La radiación UVB causa quemaduras de sol, oscurecimiento y engrosamiento de la capa exterior de la piel, y melanoma y otros tipos de cáncer de piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares que protegen la piel de la radiación ultravioleta.
Muchas bases de maquillaje, cremas hidratantes o serums ya incorporan factores de protección en su composición. De este modo, no te resultará nada complicado estar protegida ya que gracias a tus rutinas de belleza diarias te estarás cuidando tu piel del efecto que puedan tener sobre ella los rayos UV. El factor de protección deberá ser, como mínimo, de 30, y el producto ha de protegerte tanto de los rayos UVB como de los UVA.
9 tips para cuidar tu piel
1.UTILIZA PROTECTOR SOLAR Y CONTROLA TU EXPOSICIÓN AL SOL
Sabemos que te lo han dicho hasta el cansancio, ¡pero es muy importante! Usar protector solar es de vital importancia y seleccionar el adecuado, más. Te sugerimos utilizar un protector o pantalla solar de 50+, desde la cara hasta la punta de tus pies, evitando quemaduras (agudas), manchas (paño), salpullido, y a largo plazo, el envejecimiento prematuro de tu piel al bloquear los rayos UVA y UVB, principalmente.
Recuerda que debes volver a aplicar protector cada 4 horas, te sugerimos aquellos en spray o loción. Además de un buen bloqueador, es bueno evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, ya que esto es más que suficiente para obtener una quemadura en tu piel y arruinar tus vacaciones.
2.HIDRATA TU PIEL
Hidratar tu piel antes, durante y después de la exposición solar es ideal para mantener tu piel saludable y poder tolerar de mejor manera las inclemencias de la playa. Puedes hidratar tu piel con un gel que contenga Aloe Vera y así evitar irritación y enrojecimiento.
3.TOMAR MUCHA AGUA
El agua tiene miles de beneficios para nuestra salud. Uno de los más importante es que el agua hidrata tus órganos internos y en consecuencia, tu piel.
Cuando te quemas la piel, la quemadura del sol absorberá agua del resto de tu cuerpo. Con esto no queremos decir que bebiendo agua impediremos quemarnos, pero ayuda mucho con la recuperación. También, el agua le dará ese brillo a tu piel que todos deseamos. ¿Y cuánto agua tenemos que tomar?
la recomendación es beber entre 2-2.5 Litros de agua al día, pero depende mucho de cada persona, lo ideal es no esperar a tener sed para beber, cuando tienes sed, el proceso de deshidratación interna ya ha comenzado.
4.CONSUME ANTIOXIDANTES NATURALES
El consumo de antioxidantes naturales es ideal para proteger la piel de los radicales libres, los cuales se liberan con la exposición del sol.
Por ello, te recomendamos que consumas frutos rojos o carotenos a través de la zanahoria, papaya, naranja o frutos amarillos al menos un mes previo a tus vacaciones en la playa. Esto te ayudará a proteger tu piel y obtendrás un bronceado más duradero.
5.UTILIZA UN SOMBRERO
¡Por favor no olvides tu sombrero! La protección mecánica para bloquear el paso de la radiación UV a tu piel es excelente, de esta forma podrás lucir una piel fantástica en la noche o de regreso a casa, sin tener que ocultar las manchas o irritación ocasionadas por el sol.
6.EVITA CÍTRICOS
Evita el consumo de cítricos en la playa, es típico pedir alguna bebida y que te la manden escarchada con limón y sal, pero debes de tener cuidado, ya que, si estos cítricos caen en tu piel, la exposición a los rayos UV hará que regreses a casa con unas manchas espantosas o inclusive ampollas. Es importante saber que, si bien las manchas se quitan, suelen tardar un tiempo en que se eliminen por completo.
7. PROTEGER TU PIEL CON TIEMPO PREVIO
La mayoría de las personas ven al sol como una amenaza solo cuando les da directamente. Sin embargo, éste afecta al organismo en todo momento. Por otra parte, la idea de protegerse posteriormente a recibir los rayos del sol de manera directa surge gracias a los tipos de protectores solares.
No obstante, debemos tener en cuenta que la mayoría necesitan de un tiempo estimado entre los 30 minutos para actuar sobre la piel.
8.EVITAR LA EXPOSICION DIRECTA EN CIERTAS HORAS
Los rayos ultravioletas son altamente mutagénicos, es decir, favorece el desarrollo de mutaciones en el material genético. En el ADN provoca daño al formar dímeros que acortan la distancia normal del enlace, lo que se traduce en una deformación de la cadena.
Algunas personas deciden utilizar el tiempo de descanso al aire libre, ya sea realizando ejercicio, paseando la mascota, montando en bicicleta, nadando o leyendo. El principal problema es la exposición directa al sol durante esos períodos, especialmente en el mediodía, con el fin de cuidar la piel lo más posible.
En los horarios comprendidos entre las 12 del mediodía y las 3 de la tarde el sol se encuentra en su punto más alto, por lo que es más fuerte y las quemaduras mucho más peligrosas.
9. NO PASAR POR ALTO LOS DIAS NUBLADOS
A pesar de la interferencia realizada por las nubes en el cielo, los rayos del sol continúan alcanzando la piel, claro está, que en cantidades menos considerables. No obstante, y con base en lo anterior, cuando el día es nublado, también se recomienda aplicar protector solar.
Rostro, cuello, brazos y escote suelen ser los más afectados por los rayos UV. Por ello, la cantidad de protector en estas zonas debe ser un poco más elevada.
9 tips para cuidar tu piel este verano
Beneficios de la protección solar durante todo el año
De este modo, con esta protección constante durante todo el año estarás previniendo un envejecimiento prematuro de la piel, algo que se aprecia con más virulencia en la del rostro.
Asimismo, evitarás la aparición de pecas y manchas.
Los rayos del sol pueden dañar las células de tu piel y, con el paso del tiempo, terminar desembocando en la aparición de melanomas o incluso derivar en un cáncer de piel. Es sencillo poner remedio antes de que suceda esto.
El daño que producen los rayos solares en la piel se va acumulando y es irreversible, de ahí la importancia de protegerla durante todo el año y no solamente cuando estamos de vacaciones o vamos a tomar el sol, ya que aunque no lo parezca la incidencia es permanente, hasta en los días nublados.

BLAMAC tiene para ti un potente antioxidante anti age REVIMAX, Representa la mejor combinación natural de productos antioxidantes que ofrece la naturaleza, que permite mantenerse más joven y saludable por más tiempo.
Nuestro suplemento nutricional, la mejor manera de lograrlo, ya que opera a nivel tisular retrasando el envejecimiento de las células del cuerpo.
BENEFICIOS
- Piel más tersa y lozana con mejor coloración.
- Combate los radicales libres, que son los mayores causantes del envejecimiento.
- Mejora los procesos de renovación celular del cabello y piel.
- Reduce las inflamaciones.
- Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Alivia la ansiedad, el stress y mejora del sueño.
INGREDIENTES
- UVA EN POLVO
- GRANADA
- MAÍZ MORADO