
El aguaymanto es una fruta originaria del Perú que posee una gran cantidad de vitamina A, B y C las cuales son ideales para potenciar el sistema inmunológico.
Es cultivado en zonas como Ancash, Ayacucho, Junín, Lima, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Huánuco.
Tiene un aspecto parecido a una uva de color amarilla y su sabor es agridulce y posee un delicioso aroma.
Su fresco sabor permite disfrutarlo como fruta, en ensaladas, postres, mermelada y jugos.

Aguaymanto un super alimento
El aguaymanto tambien llamadoTopotopo en quechua y Uchubaen Aymara y golden berry en ingles, es conocido en todo latinoamerica como cereza del Perú.
Reconocida por su alto contenido en vitamina A,complejo B, fósforo, proteina y vitamina C, a pesar de su tamaño de 1.25 cm por 2 cm de diametro.
El cultivo de aguaymanto data desde el siglo XVIII y era conocida como una exquisitez. Es más, la fruta era consumida desde la época de los Incas los cuales la cultivaban en el Valle Sagrado.
Debido a sus incontables beneficios su cultivo se expandió por el resto del mundo en países como:
- Bolivia ( motojobobo embolsado o capulí )
- Colombia (uvilla o uchuva)
- Venezuela ( uvilla)
- México (cereza del Perú)
- India ( physalis)
- Hawai (poha)
- Estados Unidos ( cape gooseberry, peruvian ground cherry y peruvian cherry)
- Ecuador (uvilla)

Propiedades del aguaymanto
- Vitaminas A
- Vitamina B
- Vitamina C
- Fósforo
- Potasio
- Calcio
- Hierro
- Carotenos
- Carbohidratos
Beneficios del aguaymanto
- Reduce el colesterol malo
- Mejora las funciones cardiovasculares
- Reduce la ansiedad
- Fortalece el sistema inmunológico
- Combate la hipertensión arterial
- Contiene antioxidantes (ayudan a retardar el envejecimiento celular)
- Ayuda a mejorar los procesos asmáticos
- Alivia las alergias
- Controla la sinusitis
- Ayuda a cicatrizar las heridas
- Aumenta la producción de glóbulos rojos
- Alivia el estrés
- Es recomendado para diabéticos, ya que regula la glucosa
Valor nutricional del aguaymanto
COMPONENTES | Cantidad 100 gr | Calorías 2000 por dieta |
Agua | 78.90% | |
Carbohidrato | 16 gramos | 300 gramos |
Ceniza | 1,01 gramos | |
Fibra | 4,90 gramos | 25 gramos |
Grasa total | 0.16 gramos | 66 gramos |
Próteina | 0,05 gramos | |
Ácido ascorbico | 43 miligramos | 60 gramos |
Calcio | 8 miligramos | 162 gramos |
Caroteno | 3.000 iu | 5.000 iu |
Fósforo | 55,30 mg | 125 miligramos |
Hierro | 1,23 miligramos | 18 miligramos |
Niacina | 1,73 mg | 20 miligramos |
Riboflavina | 0,03 mg | 1.7 miligramos |
Recetas de aguaymanto
Jugo de Aguaymanto
- 200 gramos de aguaymanto
- 1 vaso con agua
- ½ cdt de azúcar rubia
Y listo solo debes licuarlo!

Mousse de Aguaymanto
Ingredientes
- 1 Lata (393 g) de LECHE CONDENSADA
- 1 Lata (300 g) de CREMA DE LECHE
- 1 1/2 Cucharada de Colapez en polvo
- 6 Cucharadas de Mermelada de Aguaymanto
- 1 Taza de Yogurt Natural
Instrucciones
- Licuar el yogurt con 1 taza de LECHE CONDENSADA por unos segundos y poner en un recipiente. Juntar con 1 taza de CREMA DE LECHE y remover.
- Añadir a la preparación la mermelada de aguaymanto y el colapez hidratado. Remover.
- Echar la mezcla en vasos o dulceras y llevar a refrigerar por 1 hora aproximadamente.
Mermelada de aguaymanto
Rollo de aguaymanto
Ingredientes
- 1 Lt. Leche
- 615 gramos azúcar
- 150 gramos harina preparada
- 50 gramos maicena
- 15 huevos
- 1/2 cda.vainilla
- 1 kg. aguaymanto
- 2 tzs.azúcar
Instrucciones
- Licúe, 250 gramos de azúcar, 50 gramos de harina previamente cernida, la maicena, seis yemas y la vainilla.
- Vierta en una olla a fuego bajo por aproximadamente 20 minutos, hasta que espese, moviendo constantemente con una cuchara de madera.
- Retire y reserve la crema pastelera. En una olla a fuego alto, hierva 85 gramos de azúcar con media taza de agua durante 10 minutos, hasta el punto de ebullición, sin remover, y retire.
- Reserve la miel. Con una batidora eléctrica a velocidad alta, bata nueve claras a punto de nieve. Agregue la miel en forma de hilo y nueve yemas, una por una.
- Al final agregue 50 gramos de harina cernida previamente y continúe batiendo a velocidad alta, durante cinco minutos, hasta que la consistencia se vuelva espumosa y uniforme.
- Coloque la mezcla en una lata para horno engrasada con dos cucharadas de mantequilla y el resto de la harina, y lleve al horno precalentado a 160 °C, durante 40 minutos.
- En una olla a fuego lento, ponga a hervir los aguaymantos enteros durante 20 minutos, hasta que suelten sus líquidos.
- Agregue el resto del azúcar y deje hervir por 15 minutos a fuego bajo, removiendo ocasionalmente.
- Retire del fuego y deje enfriar a temperatura ambiente. Desmolde el bizcocho, corte los bordes en una fuente. Bañe con la mermelada de aguaymanto.
Panqueques de aguaymanto
Recuerda
Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes, caminatas o ejercicios. O que cambies tus hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día.
No olvides tomar 8 vasos de agua todos los días y usar siempre mascarilla cuando salgas de casa.
Si te quedo alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.

