
Sentir ansiedad de modo ocasional es normal, es parte de la vida.
Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias.
¿Qué es la ansiedad?
Es una enfermedad que se presenta como un sentimiento de temor, miedo o inquietud.
Suele ser una reacción normal frente al estrés en el trabajo o en el hogar, en los estudios o ante una decisión importante.
Por un lado, la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación difícil o brindando un impulso de energía.
Pero si la sensación es constante podríamos estar hablando de un transtorno de ansiedad.
Sintomas de la ansiedad
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
- Sensación de peligro inminente o pánico
- Aumento del ritmo cardíaco
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sudoración
- Temblores
- Sensación de debilidad o cansancio
- Problemas para concentrarse o para distraerse del problema
- Problemas para conciliar el sueño
- Problemas gastrointestinales
- Dificultades para controlar las preocupaciones
- Inquietud
- Tensión
- Palpitaciones
- Palpitaciones aceleradas
Causas de ansiedad
- Factor hereditario (de padres a hijos)
- Factor carácter o personalidad del paciente
- Situaciones de peligro
- Situaciones de estrés
Como controlar el estrés
Cuando sentimos miedo o nerviosismo nuestra mente se nubla y solo pensamos en aquella situación que nos causa estrés, miedo, preocupación y otros síntomas.

Para aliviarlos y reconectarte contigo mismo para que tengas la paz interior que necesitas.
Te damos algunos tips que te ayudarán a mejorar:
- Alimentación saludablemente (frutas, verduras, menestras, cereales)
- Evita las frituras y grasas
- Evita las bebidas azucaradas (gaseosas y otros embotellados)
- Evita el consumo de alcohol
- Evita el consumo de drogas
- Realiza yoga
- Realiza Pilates
- Realiza caminatas largas que te permitan despejar tu mente
- Escucha música relajante
- Practica respiración profunda
- Práctica meditación ( mindfulness )
- Consume infusiones (valeriana)
Tratamiento natural para la ansiedad

Recuerda
Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes, caminatas o ejercicios. O que cambies tus hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día.
No olvides tomar 8 vasos de agua todos los días y usar siempre mascarilla cuando salgas de casa.
Si te quedo alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.
