Un asesor(a) atenderá tu tratamiento, escribenos al 940440556

Gastritis: sintomas, tratamiento y gastritis cronica

gastritis

La gastritis es la inflamación de la mucosa que recubre las paredes del estómago.

Esta enfermedad afecta el revestimiento del estómago, que contiene células que segregan enzimas y ácidos necesarios para la digestión.

Siendo factores como el consumo de alcohol, el uso de analgesicos fuera de tiempo

La gastritis puede ocurrir súbitamente o puede ocurrir lentamente con el tiempo.

gastritis sintomas

En algunos casos, la gastritis puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago.

Síntomas de gastritis

Los principales signos y síntomas de la gastritis son:

  • Sensación de ardor estomacal
  • Dolor abdominal  (parte superior)
  • Indigestión
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Aerofagia
  • Ausencia de hambre (inapetencia)
  • Pérdida de peso
sintomas de gastritis

Causas de la gastritis

La inflamación del revestimiento del estómago, puede ser producida por una de las siguientes causas:

  • Estar expuestos en un ambiente muy estresante
  • Tener las defensas bajas
  • Infección viral
  • Excesivo consumo de alcohol
  • Trastornos autoinmunes
  • Tratamiento prolongado con fármacos (ácido acetilsalicílico, naproxeno o ibuprofeno)
  • Infección del estómago con la bacteria Helicobacter pylori 
  • Ingesta de sustancias corrosivas  (veneno, ácido)
  • Excesivo consumo de alimentos picantes
  • Consumo de drogas
  • Fumar
  • Reflujo de bilis hacia el estómago o reflujo biliar
  • Edad
     

Tipos de gastritis

Existen diversos tipos que  se pueden clasificar según la duración de la patología y según sus síntomas y consecuencias. 

La inflamación producida por la enfermedad se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales.

Gastritis aguda

La g. aguda suele estar causada por el consumo prolongado de algunos fármacos, como el ibuprofeno, la ingesta excesiva de alcohol o el estrés.

También,  puede durar algunos días y desaparece cuando lo hace el agente causante de la inflamación.
 

Gastritis crónica

Se presenta cuando la enfermedad lleva meses incluso años sin ser tratada.

La principal causa es la infección por la bacteria Helicobacter pylori. 

También puede deberse a una alcalinización del pH del estómago que se origina por el reflujo biliar.

Gastritis erosiva

Se desarrolla cuando la gastritis crónica produce una ulceración en la mucosa del estómago.

 Las erosiones pueden llegar a producir sangrado, debido a la debilidad de las mucosas, que dejan pasar los ácidos a las paredes del estomago.

La g. erosiva tiene una gran relación con el abuso de tabaco y alcohol. 

Gastritis atrófica

En este caso la capa protectora del estómago resulta afectada, incrementando el riesgo de sufrir cáncer de estómago.

La causa más común de afectación de esta capa es la presencia de la bacteria Helicobacter pylori.

La g. atrófica presenta otro tipo de síntomas, además de los comunes, como anemia, déficit de alguna vitamina o mala absorción de los nutrientes durante la digestión.

Tratamientos para la gastritis

  • Evita las frituras
  • Aumenta el consumo de agua durante el día
  • Reduce la comida picante
  • Evita consumir café
  • Disminuye el consumo de gaseosas
  • Evita los chocolates
  • Consume con moderación pimiento molido, ajo y tomate
  • También, puedes consumir ranitidina, antiácidos, Omeprazol, entre otros. En la mayoría de los casos el tratamiento con fármacos sólo es necesario cuando hay infección bacteriana. 
  • Y siempre bajo supervisión de su médico
  • Consumir Aloe Vera
  • Sangre de grado
tratamiento para gastritis

Cómo prevenir la gastritis

Si padeces esta enfermedad, te recomendamos que reduzcas el consumo de ciertos alimentos.

Ya que  los sintomas de la gastritis pueden aumentar si continuas consumiendolos:

  • Verduras (brócoli, la coliflor o los pimientos)
  • Frutas ácidas  ( limón, naranja, mandarina, entre otros)
  • Lácteos 
  • Carnes ricas en grasas Principalmente los embutidos, como el chorizo o el salchichón.
  • Bebidas con gas (gaseosas) 
  • Bebidas con cafeína (gaseosas, café o el té)
  • Salsas y condimentos picantes
  • Mantequilla
sintomas de la gastritis

Alimentos para pacientes con gastritis

Para que notes una disminución en los sintomas de la gastritis es importante poder mantener una aoimentación saludable y balanceada.

Hoy te compartimos algunos de alimentos que te ayudarán a reducir la inflamación y el dolor.

  • Pasta
  • Arroz
  • Pan blanco
  • Verduras cocidas (sin piel)
  • Papa
  • Camote
  • Clara de huevo
  • Sábila (Aloe Vera)
  • Noni
  • Pescados
  • Productos lácteos desnatados
  • Bebidas sin cafeína
  • Carnes magras (pollo, pavo o conejo)
tratamiento gastritis

Recuerda

Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes, caminatas o ejercicios. O que cambies tus hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día.

No olvides tomar 8 vasos de agua todos los días y usar siempre mascarilla cuando salgas de casa.

Si te quedo alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.

recuerda 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Su Carrito
Abrir chat
Hola,
¿En que podemos ayudarte?