Un asesor(a) atenderá tu tratamiento, escribenos al 940440556

Conoce la granada y todas sus bondades

la granada

Los famosos médicos de la antigua Grecia recomendaban la granada para el tratamiento de problemas digestivos y para aliviar la fiebre.

De hecho, los babilonios la consumían antes de las batallas porque creían que esto los haría invencibles. Además, en China se usan como regalo para los casados, ya que la consideran símbolo de buena suerte y fertilidad.

Estos son algunos de los ejemplos que muestra el gran valor que se le otorga desde la antigüedad a la granada. Y es por ello, que esta fruta es reconocida alrededor del mundo como una fuente de muchos beneficios para nuestro organismo. Hablemos un poco sobre de la granada.

Algunos datos sobre la granada

Punica granatum es el nombre científico que se le da al granado, el árbol cuyo fruto es la granada y crece hasta los 5 metros. La fruta posee una piel gruesa de color carmesí y el interior tiene multitud de semillas envueltas en una pulpa de color rojo.

El origen del cultivo la granada data de hace unos 5000 años en la región que abarca desde el norte de la India hasta Irán.

Fueron los fenicios quienes impulsaron el cultivo y llevaron la fruta a la zona mediterránea. En esta zona es popular por su propiedad refrescante gracias a contener gran cantidad de agua y un sabor cítrico.

granada fruta 1
granada fruta

Componentes

La granada fruta posee polifenoles como antocianos, que le dan su característico color rojo, taninos responsables del sabor acidulado y punicalaginas presentes en la cáscara.

Pero este no es el único beneficio que podemos obtener de la granada. Además de contener antioxidantes, esta fruta también tiene:

  • Vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B9)
  • Vitamina C
  • Vitamina A
  • Vitamina E
  • Hierro
  • Fósforo
  • Calcio
  • Cobre
  • Sodio
  • Magnesio
  • Potasio
  • Zinc

Esta lista de vitaminas y minerales muestra el valor nutritivo de la granada y lo conveniente para nuestra salud el que consumamos esta fruta.

granada fruta
granada fruta

Propiedades y beneficios de la granada

¿De qué manera nos puede ayudar a nuestra salud? Analicemos algunas de estas propiedades.

Diurético

Esta fruta es muy efectiva para la eliminación de líquidos y restos de toxinas que pudiera haber en nuestro organismo. Esta acción depuradora es gracias al poder desintoxicante del potasio y la vitamina C que contiene la granada.

Control de Peso

Además, podemos agregar que esta fruta es baja en calorías, aporta proteína sin grasa ni colesterol.

También, sus cantidades de azúcar son inferiores a muchas otras frutas y está compuesta por un 80% de agua. Todas estas características le dan poder adelgazante a la granada.

Prevención enfermedades cardiovasculares

Pues bien, uno de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares son los elevados niveles de colesterol de baja densidad (LDL) o colesterol malo. Igualmente, si se tienen bajos los niveles de colesterol de alta densidad (HDL) o colesterol bueno, puede ser un factor de riesgo.

El colesterol HDL cumple la función de eliminar de las paredes de las arterias al colesterol LDL. Si este colesterol malo se acumula en las venas, forma placas que dificultarían la circulación de la sangre que se irriga al corazón.  

Los polifenoles contribuyen a bajar los niveles de colesterol malo y la presión arterial, y a aumentar los niveles de colesterol bueno.

En el jugo de granada, estos polifenoles se encuentran en cantidades que triplican a las que tiene el vino. Es por esto que el consumo de esta fruta contribuye a prevenir y aliviar las enfermedades cardiovasculares.

Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico

El sistema inmunológico protege nuestro cuerpo de adquirir alguna, infección por bacterias, virus y enfermedades. Por ello, debemos alimentarnos de forma saludable con una dieta rica en vitaminas y minerales.

Sus componentes como vitamina C, vitamina A, vitamina E, magnesio, fósforo y potasio, entre muchos más elementos ayudarán a tu organismo a mantener tu sistema inmunológico fortalecido.

La función antioxidante de la granada fruta

Las radicales libres son moléculas que se producen como resultado de las reacciones biológicas de las células. Y aunque son necesarios en los procesos naturales de nuestro cuerpo, a largo plazo pueden ocasionar efectos negativos.

Estos efectos llegan a ser tan graves como alterar el ADN de las células y sus membranas.

Para neutralizar la acción de los radicales libres, el cuerpo se vale de los antioxidantes. Esta sustancia ayuda a la prevención y disminución del estrés oxidativo que ocasionan la producción excesiva de los radicales libres.

Beneficios de este superalimento (granada fruta)

La gran concentración de estos flavonoides en la granada son los que le dan propiedades antioxidantes. Gracias a esto, el consumo de esta fruta puede ayudarnos a:

  • Contrarrestar algunos cánceres, promoviendo la actividad antitumoral. Además, esta fruta podría ayudar a prevenir distintas enfermedades cancerígenas como cáncer de mama, colon y próstata.
  • Combatir el envejecimiento celular que puede ser causante de enfermedades degenerativas vinculadas a con la edad. Gracias a esto, la granada se relaciona con la prevención y tratamiento de diabetes tipo 2 y el Alzheimer.
  • Controlar la pérdida de masa muscular. Este es un factor de riesgo de discapacidad por culpa del envejecimiento. Pero el consumo de granada contrarresta la debilidad de los tejidos y la disminución de masa muscular.

Encuentra un antioxidante natural en Blamac

En Blamac te ofrecemos un suplemento nutricional a base de uva, granada y maíz morado. El consumo de Revimax puede ayudarte a aprovechar las propiedades antioxidantes de estos alimentos.

revimax 4
Antioxidante natural

Otras propiedades de la granada

  • Oxigena y ayuda a retener humedad en la piel, lo que ayuda a lucir un rostro saludable.
  • Acelera la cicatrización de las heridas.
  • Hidrata el cabello, ayudando a que tenga una apariencia suave y con brillo.
  • Aumenta los niveles de testosterona. Lo que se puede traducir en el aumento del deseo sexual, una mejora de la función eréctil y la producción de espermatozoides.

Aprendamos deliciosas recetas (granada fruta)

Te invitamos a probar estas deliciosas y fáciles recetas para que puedas disfrutar de la mejor manera esta magnífica fruta.

Postre sencillo con granada

Ingredientes:

  • 1/2 litro de leche entera
  • La pulpa de dos granadas
  • Dos cucharas de zumo de granada
  • Dos vasos de yogur de fresa
  • Dos cucharas grandes de fécula de maíz
  • Dos cucharas de azúcar

Preparación:

  1. Incorporar a la leche, la fécula de maíz y el azúcar.
  2. Poner la mezcla a fuego medio sin parar de revolver.
  3. Cuando espese, se retira del fuego y se añade el zumo de granada y el yogur. Este procedimiento se tiene que hacer rápidamente para evitar que el postre se cuaje. Mezclar muy bien.
  4. Se sirve en recipientes individuales, con una base de granada. Se deja enfriar y se decora con más granada.

Mermelada de granada

Ingredientes:

  • 1 kilo de granada fruta
  • Zumo de 1 limón
  • 300 gramos de azúcar

Preparación:

  1. Mezclar en una olla la granada, el azúcar y el zumo de limón.
  2. Poner a fuego medio para derretir el azúcar. Dejarlo hervir durante 5 minutos y retirar del fuego.
  3. Triturar la preparación con un procesador de alimentos y colar.
  4. El jugo resultante se pone a hervir nuevamente durante aproximadamente 40 minutos. No olvidar revolver periódicamente para que no se queme.
  5. Reservar en envases de vidrio esterilizados.

¿Conocías esta refrescante fruta? ¿Como te parecen sus propiedades? Te invitamos a dejar tus comentarios.

Recuerda

Que para prevenir la difteria puedes acercarte a un centro de salud más cercano para recibir el reforzamiento de la vacuna contra la difteria.

En el caso de que encuentres largas colas cuando te acerques a vacunar es mejor que regreses luego.

Si quieres aprender más de la difteria puedes encontrar más info por aquí.

Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes o caminatas asi como nuevos hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día.

Si tienes alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.

recuerda
blamac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Su Carrito
Abrir chat
Hola,
¿En que podemos ayudarte?