Un asesor(a) atenderá tu tratamiento, llámanos al 940440556
Nos puedes Yapear al 951777842

Impotencia sexual -Todo lo que necesitas saber

impotencia sexual 2

La impotencia sexual, también denominada disfunción eréctil, es una condición que afecta a uno de cada cinco hombres y que acarrea complicaciones personales y psicológicas.

Esta afección no permite lograr una erección o mantenerla durante el tiempo que sea necesario como para poder llevar a cabo una relación sexual.

Acerca de la impotencia sexual

Generalmente existe una razón detrás de la impotencia sexual, que puede estar relacionada con problemas de salud o solo ser una “cuestión mental”.

Es importante que la persona que lo padezca recuerde que la impotencia sexual no es una enfermedad y que es posible superarla si trabajas en ello.

Ten siempre presente que no debes dejarte vencer por el desánimo y la inseguridad. Para ello, debes poner en práctica algunas recomendaciones que con la constancia suficiente te ayudarán a salir de este problema.

Impotencia sexual

¿Quienes padecen impotencia sexual?

Pues bien, todos los hombres en algún momento de sus vidas pueden verse afectados independientemente de la edad, aunque ésta sea un factor determinante.

De hecho, el porcentaje de hombres que lidia con la impotencia aumenta por causas asociadas a la edad ya que, junto con el envejecimiento, contraemos enfermedades. Es más común que hombres mayores (40-70 años) lidien con la impotencia sexual debido a condiciones cardiovasculares o desgaste físico.

En hombres jóvenes (18-35 años) las causas son diferentes y generalmente se relacionan con desbalances psicológicos, como baja autoestima o no sentirse confiados durante el acto sexual.

¿Cómo saber si tengo impotencia sexual?

Ahora bien, cualquier experto puede diagnosticarte. Un buen urólogo experto en materia sexual puede ayudarte a identificar las causas y encontrar una solución. Es necesario un buen resumen de tu historia clínica y que seas honesto con tu médico.

Eso le ayudará a darte recomendaciones terapéuticas acertadas y realizar pruebas eficaces. Saber qué está ocasionando la impotencia te ayudará a atacar la raíz del problema y podrás enfrentar la situación con más éxito.

Además, aunque la impotencia sexual esté causando estragos en tu vida personal o incluso en tu vida de pareja, si buscas ayuda integral, podrás usar el tratamiento preciso y los medicamentos adecuados.

Impotencia sexual

Causas de la Impotencia Sexual

Las causas de la impotencia sexual pueden ser de origen físico (orgánicas) o de origen psicológico. Enfermedades como la diabetes, la obesidad o la hipertensión son las principales causas de esta condición. Aunque muchas veces las causas están atadas a condiciones psíquicas.

De origen físico:

  • Vasculares. Este tipo de causa está relacionada con la mala o poca circulación de la sangre. Esto puede deberse a problemas de presión arterial o complicaciones con los conductos que ayudan a recorrer la sangre a través del pene. Las enfermedades como diabetes o hipertensión son las principales causantes de este problema.
  • Neurológicas. Sus motivos son mucho más difíciles de tratar, puesto que involucra la incapacidad transmisora del cerebro del paciente para enviarle órdenes al pene. Generalmente ocurre por enfermedades de la médula u operaciones de próstata y vejiga.
  • Hormonales. El deseo sexual tiene relación con la producción de hormonas. En este caso se produce la impotencia debido a una producción insuficiente de hormonas masculinas (testosterona).
  • Medicaciones. Los medicamentos que sirven para controlar la presión arterial o tratar enfermedades del sistema nervioso suelen dificultar las erecciones completas y prolongadas.

De origen psicológico:

Al igual que las de origen físico, estas causas también son importantes, ya que un hombre nervioso o ansioso puede bloquearse. La mente juega un papel importante en la relación sexual. Sin concentración y seguridad, el cerebro es incapaz de enviar las órdenes correctamente.

Las causas de este tipo golpean la confianza que el individuo tiene sobre sí mismo y sus relaciones interpersonales se complican debido a la inseguridad que la impotencia le produce. Así, una vida sexual saludable con la pareja puede verse lejos de ser posible.

impotencia sexual. alimentacion
impotencia sexual. alimentacion

Tratamientos y soluciones prácticas para afrontar la impotencia sexual

Para atacar este problema los expertos aconsejan ir paso a paso, tratando de evitar en lo posible soluciones drásticas e invasivas.

Y es que la impotencia es una afección que puede afrontarse por caminos diferentes. Sin embargo, ten paciencia y hazle caso a tu médico o terapeuta. Algunos de los tratamientos que pueden funcionar son los siguientes:

Tratamiento hormonal

Es bueno saber que cuando la impotencia sexual es producida por causas hormonales, se le aplica al paciente una dosis de hormonas vía parches, inyecciones o pastillas.

Inyección intracavernosa

Este tratamiento consiste en aplicar directamente mediante una inyección en el miembro, un medicamento que produce la activación de los procesos que inician una erección en el pene.

Tratamiento farmacológico

Uno de los métodos más utilizados consiste en tomar oralmente una píldora que contiene la sustancia llamada sildenafilo. Esta píldora conocida en el mercado como “viagra” potencia el flujo sanguíneo del pene y lo ayuda a mantenerse erguido. Existen otras en el mercado, con diferentes nombres.

Aparatos de vacío

Esta técnica consiste en utilizar un dispositivo tubular donde se introduce el pene y una vez allí dentro, se extrae el aire para producir un vacío. El vacío aumenta la presión sanguínea en el miembro viril y posteriormente se coloca un anillo de goma en la base del pene para que la sangre permanezca allí.

Ayuda psicológica

Muchos hombres sufren de impotencia sexual debido a inseguridades o porque acarrean fuertes problemas de autoestima. Se recomienda acudir a terapias donde puedan hablar, sentirse en confianza, y exponer sus problemas y miedos.

Los buenos hábitos de alimentación y una buena condición física

Comer sano y mantenerse en forma es la cura para casi todos los males asociados con nuestra salud física e incluso mental. Todos los hábitos que nos ayuden a llevar a cabo un plan de vida sana merecen la pena.

Cuando ingerimos alimentos saludables le inyectamos al cuerpo todas las vitaminas y la energía que necesita para mantenerse vigoroso. Hay muchos estudios que confirman que el rendimiento o desempeño sexual está ligado a los hábitos alimenticios y la actividad física.

Para mantener el cuerpo en buen estado, es importante incluir en nuestra dieta alimentos como:

  • granos
  • frutas
  • nueces
  • vegetales
  • pescado
  • aceite de oliva
  • vino

También es bueno incluir una rutina de ejercicios que previene el sobrepeso y además nos mantenga fuertes y con energía.

Durante estos difíciles tiempos de pandemia debido al virus COVID-19, los seres humanos nos hemos visto en la obligación de cuidarnos más.

Con un virus que amenaza gravemente nuestra salud y nuestras vidas, debemos incluir en nuestro día a día comidas, fármacos y ejercicios que fortalezcan nuestro sistema inmunológico. Este tipo de hábitos reduce la posibilidad de contraer enfermedades graves.

Las cardiovasculares son las primeras en afectar la vida sexual del hombre, ya que están ligadas al corazón y la circulación sanguínea. Un corazón sano puede ayudarte a conseguir y mantener erecciones exitosas y una vida sexual plena.

tratamiento impotencia sexual
tratamiento impotencia sexual

¿Cómo prevenir la impotencia sexual?

En líneas generales, si quieres minimizar o eliminar las posibilidades de contraer en carne propia la aparición de esta condición debes mantenerte activo, comer bien, mantener tu peso corporal, moderar el consumo de alcohol y dejar el cigarrillo. Le harás un bien integral a tu cuerpo, y tu cuerpo te lo va a agradecer.

Recuerda

Que para prevenir la difteria puedes acercarte a un centro de salud más cercano para recibir el reforzamiento de la vacuna contra la difteria.

En el caso de que encuentres largas colas cuando te acerques a vacunar es mejor que regreses luego.

Si quieres aprender más de la difteria puedes encontrar más info por aquí.

Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes o caminatas asi como nuevos hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día.

Si tienes alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.

recuerda
blamac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Su Carrito
Abrir chat