
La vitamina C o ácido ascórbico es uno de los nutrientes más populares que rápidamente asociamos a la buena salud, en parte por el tan extendido mito de que previene los resfriados. Por ello, le recomendamos Los 10 Alimentos Ricos en Vitamina C.
Más allá de las falsas creencias, la vitamina C no hace magia pero sí juega un papel fundamental en la salud y necesitamos ingerirla a diario. Por suerte, alcanzar las cantidades recomendadas es muy fácil a través de la dieta, y no hace falta ni siquiera recurrir al zumo de naranja.
Los cítricos son muy saludables y ricos en vitamina C, pero hay que acabar de una vez por todas con la falsa idea de que son la mejor fuente de este micronutriente.
A continuación repasamos algunos de los alimentos más ricos en vitamina C que podemos incorporar a nuestra dieta, con ideas de recetas para dar mucha más variedad y sabor a nuestros menús diarios.
Los 10 Alimentos Ricos en Vitamina C
1. Blueberry
Esta fruta de sabor ácido es la más rica en vitamina C. Tiene casi 4 veces más cantidad que la naranja de esta vitamina antioxidante, que interviene en la absorción del hierro, favorece la producción de hormonas antiestrés, facilita la cicatrización y contribuye a reparar los vasos sanguíneos, la piel, los huesos y los dientes. Puedes incluir esta campeona en guisos, repostería o salsas.

2. La guayaba
Esta fruta exótica es pobre en calorías y rica en nutrientes. No solo te aporta vitamina C, sino también provitamina A, vitaminas del grupo B, y minerales como el potasio. Además, tiene un suave efecto laxante y está deliciosa. Atrévete y descúbrela.

3. El perejil
Se te van a ocurrir más platos donde ponerlo que al propio Arguiñano si piensas que con 25 g de perejil fresco cubres el 70% de las necesidades diarias de vitamina C. ¿Cómo tomar estos 25 g? Pues por ejemplo en una ensalada de cuscús, en un batido verde, como base de una salsa ligera para acompañar al pollo… Las posibilidades son infinitas. Descubrirás que el perejil no sirve solo para decorar.

4. El pimiento rojo
Los pimientos en general son ricos en esta vitamina, pero el rojo más que el verde (80 mg/100 g). Y no solo tiene vitamina C, sino que también te aporta vitamina A, E, B6 y ácido fólico, por lo que comerlo regularmente mejora la vista, la digestión, la salud cardiovascular, favorece la eliminación de toxinas y refuerza las defensas.

5. Las coles de Bruselas
Las coles de Bruselas destacan por su alto contenido en vitamina C, aunque, también poseen otras cualidades, como su riqueza en fibra, minerales como el calcio y el hierro, y otras vitaminas, como la vitamina A. Pueden consumirse en ensaladas, en salteados, al vapor o al horno.

6. El brócoli
En Inglaterra su tallo está considerado un manjar que se reserva a los niños, que lo comen crudo, ya que es la mejor manera de asimilar toda su vitamina C. Si no te gusta crudo, procura que su cocción sea corta y quede crujiente. Sabemos que es como las coles de Bruselas, o lo amas o lo odias, pero dale una oportunidad. Es ideal para ayudar a tu sistema inmunitario.

7. El kiwi
Asegúrate de que sea una de las tres piezas de fruta que tomes al día. Y no solo por su alto contenido en vitamina C, sino porque estimula el tránsito intestinal (es uno de los remedios caseros para el estreñimiento más eficaces que hay), y por su contenido en potasio (295 mg/100 g), que lo hace muy diurético. Además, apenas contiene sodio, con lo que evita la hinchazón y ayuda a controlar la presión sanguínea.

8. El bulbo de hinojo
Además de ser rico en vitamina C, que protege de enfermedades asociadas al envejecimiento, contiene anetol, la sustancia que le da el sabor anisado y que es un potente anticancerígeno. Tómalo asado al horno con especias o en ensalada.

9. La papaya
Otra deliciosa fruta tropical que debes empezar a incluir en tu dieta si aún no lo haces. Es pobre en calorías y rica en vitamina C, que hace que asimiles mejor el hierro de otros alimentos y no te notes baja de energía. Además, mejora la digestión al contener papaína, por lo que todo son ventajas. ¿La has probado en zumo? ¡Es deliciosa!

10. La naranja
Con casi una cuarta parte de vitamina C que la grosella negra, la naranja se sitúa a la cola de los alimentos con más vitamina C. Pero su cantidad tampoco es nada desdeñable y de media cubre el 50 % de la cuota diaria recomendada de este nutriente.

Excelente información sobre los 10 alimentos ricos en vitamina C completo y útil.
Gracias por compartir este articulo, desde hoy lo adoptare y lo daré a conocer en mi circulo social.
Gracias de nuevo y saludos