Un asesor(a) atenderá tu tratamiento, escribenos al 940440556

Los 8 Beneficios De La Linaza

Los 8 Beneficios De La Linaza

La linaza (también conocida como “semillas de lino”), considerada junto con la chía, el amaranto o la quinoa un superalimento, es una semilla perteneciente a la planta Linum Usitatissimum. Su consumo humano ha crecido en los últimos años debido a sus importantes propiedades nutricionales. A continuación, te mostramos los 8 beneficios de la linaza.

download 2021 02 26t101804.765 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

1. El mejor laxante

La ingestión de linaza ayuda en el tratamiento del estreñimiento crónico, aunque también es recomendable para regenerar la flora intestinal, los daños causados al colon por el uso de laxantes y previene la formación de pequeños apéndices en el trayecto del esófago o intestino.

Por ejemplo, si se consumen cerca de 50 gramos diarios, la fibra insoluble, que contiene la semilla, aumenta la masa fecal y reduce el tiempo de tránsito por el intestino.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.46.56 am 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

2. Anticancerígeno

Aunque no se ha probado esta propiedad, se han hecho varios estudios al respecto que apoyan la especulación de que sustancias contenidas en la linaza como los lignanos, el ácido graso y otros 27 compuestos, pueden identificarse como anticancerígenos, pues favorecen el bloqueo a desarrollar tumores malignos.

Se ha probado que en algunas poblaciones cuya dieta es alta en fibra y alto consumo de fitoestrógenos, como son los lignanos, tienen bajos índices de cánceres relacionados con cuestiones hormonales como el de mama.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.50.08 am 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

3. Controla al colesterol y la diabetes

Se sabe que la fibra ayuda a controlar el colesterol, pues ésta impide que se absorban las grasas en el intestino, por lo que la linaza puede ayudar si tienes este padecimiento.

Además, se estima que la diabetes del adulto se debe en parte al exceso de grasas saturadas y la falta de ácido alfa linoleico, contenido en la linaza; al consumirla no se asegura que ya no se tendrá esta enfermedad, sino que disminuirán los requerimientos de insulina en el diabético.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.52.48 am 1
whatsapp image 2021 02 26 at 9.52.48 am 1

4. Una piel tersa

Al consumir con regularidad esta semilla por algunas semanas, la piel se nota más tersa y suave; además, si tienes problemas en la piel, como psoriasis y eczema, éstos mejorarán dramáticamente.

Si se diluye con un poco de agua, la linaza se puede usar como mascarilla facial para una limpieza profunda del cutis, así como en el cabello para nutrirlo.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.53.35 am 1
whatsapp image 2021 02 26 at 9.53.35 am 1

5. Otras enfermedades

Hay otros padecimientos que pueden mejorarse al consumir linaza como algunas enfermedades inflamatorias: gastritis, tendonitis, colitis, artritis o nefritis.

Las enfermedades del corazón también tienen una mejoría, pues esta semilla contiene una sustancia que se asemeja a la protaglandina que tiene la propiedad natural de regular la presión y las funciones arteriales, el metabolismo del calcio y la prevención de coágulos sanguíneos.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.54.20 am 1 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

6. Pierde peso en un 2 por 3

Gracias a sus funciones para no absorber la grasa saturada en el intestino, la linaza también puede consumirse para perder peso. Y por su gran contenido de fibra dietética da la sensación de estar satisfecho, por lo que no existe el apetito constante.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.56.55 am 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

7. Afrodisiaco en semillas

La linaza se considera un afrodisiaco natural, pues evita tanto la impotencia del hombre como la frigidez de la mujer, cuyas causas se deben al bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.57.54 am 2
Los 8 Beneficios De La Linaza

8. Fuera líquidos

Entre sus características, los ácidos grasos de la linaza ayudan a los riñones a secretar sodio y agua, así que puedes olvidarte de la inflamación de tobillos, algunas formas de obesidad y el famoso síndrome premenstrual, entre otros padecimientos.

whatsapp image 2021 02 26 at 9.59.35 am 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

¿Cómo se usa?

La linaza debe consumirse en ayunas puedes tomarla en jugos o licuados, así como sustituto de granola en la fruta o yogurt, o bien, en ensaladas y hasta disuelta en agua.

Para los más atrevidos, pueden intentar preparar sus propias recetas con linaza, ya sea en panqués, hot cakes y hasta platillos más elaborados que contengan pollo o pescado.

Se recomiendan dos cucharadas en cualquiera de las formas recomendadas.

CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE CONSUMIR LINAZA

En su forma natural, es decir la semilla, ya que la fibra se encuentra principalmente en la cubierta de ésta.

RECETA DE AGUA DE LINAZA

Prepara esta fácil receta para mejorar tu digestión:

Ingredientes

  • 2 cdas de linaza
  • 1 vaso de agua natural

Preparación

Dejar remojar 5 minutos la linaza en agua, revuelve y bebe. Realízalo todas las mañanas

TOMA NOTA

  • La linaza podría retardar la coagulación, por lo que no se recomienda en las personas con trastornos de sangrado
  • Si tus niveles de triglicéridos son muy altos, procura evitar la linaza parcialmente desgrasada (linaza con menor contenido de ácido alfa linolénico).
whatsapp image 2021 02 26 at 10.01.24 am 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

RECETA DE GALLETAS DE AVENA, LINAZA Y AJONJOLÍ

Prepara estas fáciles galletas de avena, linaza y ajonjolí que son crocantes y con un sabor inigualable. No llevan harina y lo mejor de todo es que la mezcla de granos, las hace deliciosas y nutritivas. Ideales como snack o postre, si le añades un poquito de chispas de chocolate a la mezcla.

Ingredientes

12 Porciones

  • 3 huevos
  • 1 1/2 tazas de azúcar morena
  • 1 cucharada de mantequilla, derretida
  • 1 cucharadita de vainilla líquida
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 tazas de avena
  • 1 taza de linaza
  • 4 cucharadas de ajonjolí

Preparación

Precalienta el horno a 180°C.

En un bowl, bate los huevos, el azúcar, la mantequilla, la esencia de vainilla y sal.

Agrega la avena, la linaza y ajonjolí, mezcla hasta integrar.

Coloca una cucharada de masa sobre una charola con papel encerado. Repite, dejando un espacio de 3 cm entre cada porción.

Hornea por 15 minutos. Deja enfriar y sirve.

whatsapp image 2021 02 26 at 10.03.20 am 1
Los 8 Beneficios De La Linaza

LICUADO DE PAPAYA Y LINAZA

Un licuado de linaza y papaya es la manera ideal de empezar el día y aprovechar los nutrientes tanto de la papaya como de la linaza. Además, es una receta fácil que puedes preparar con pocos ingredientes y con una licuadora potente. ¡Sin duda, el mejor desayuno saludable!

Ingredientes

2 Porciones

  • 1/2 cucharadas de linaza
  • 2 rebanadas de papaya
  • 2 tazas de leche de vaca
  • 1 pizca de canela en polvo
  • 1 cucharada de endulzante sin calorías

Preparación

Licúa la papaya, linaza, leche, splenda y canela.

CREMA DE PALTA CON CHÍA Y LINAZA

Ingredientes

  • 1 ½ tazas de palta naturales y sin sal
  • 1 cucharada semillas de chía
  • 1 cucharada semillas de linaza
  • 1 cucharita canela molida
  • Endulzante al gusto yo usé 3 a 4 cucharadas miel de maple
  • 1 pizca de sal de mar opcional
  • 1 cucharita aceite de coco opcional

Preparación

  1. Rostiza las paltas peladas en el horno a 180°C durante 5 minutos sobre una bandeja para hornear. Puedes hacer esto también sobre la estufa en un sartén antiadherente a fuego medio bajo. Se rostizan las paltas para darle más sabor a la crema de palta “cacahuate”. Ten cuidado porque no queremos que se quemen, solo que se doren un poco y tomen un ligero color caramelo.
  2. Deja enfriar por completo. Coloca la palta en la procesadora de alimentos junto con la chía, linaza y canela. Pulsa hasta que se forme una pasta. No hay necesidad de tener que agregar nada, sigue pulsando hasta que la crema de palta empiece a tener una textura más tersa y ligera, ya que la palta va a soltar sus aceites y se va a volver cremosa. Una vez que tenga consistencia de crema de palta agrega una pizca de sal de mar y el endulzante ya sea miel de maple, miel de abeja, stevia en polvo, azúcar mascabado etc.
  3. Al momento de procesar se va a formar una bola, por lo que vas a tener que procesar de nuevo por varios minutos hasta que quede otra vez cremosa. Si sientes que le falta aceite para que quede más ligera y suave la crema de palta entonces agrega un chorrito de aceite de coco derretido.
  4. Guarda en un recipiente con tapa. Te dura 1 a 2 semana aprox. en una alacena oscura y fresca o bien guarda en el refrigerador por 3 a 5 semanas

BLAMAC, tiene para ti, Fibernat, es la combinación de algas, tamarindo y zen formulado especialmente para solucionar las disfunciones intestinales que afectan la salud y la calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Su Carrito
Abrir chat
Hola,
¿En que podemos ayudarte?