Un asesor(a) atenderá tu tratamiento, escribenos al 940440556

Los Beneficios de Dormir Bien

whatsapp image 2020 12 04 at 6.44.32 pm

Sabías que no dormir las horas necesarias puede tener efectos negativos en nuestra salud física y mental. Por ello, preocúpate de dormir lo suficiente para disfrutar de los beneficios que estos te brindan.

Factores que no te permite dormir bien

  • El estrés
  • Ansiedad
  • Estado de Animo
  • Alimentación
  • Angustia, depresión e irritabilidad.
fdf
Los Beneficios de Dormir Bien

Si te acostumbras a dormir bien lograrás más beneficios de los que imaginas. Te presentamos los principales beneficios de dormir bien:

Mejora tu concentración

No dormir adecuadamente es el principal responsable de no poder estar concentrado, llevándonos a cometer errores y produciéndonos estrés. El problema de la mala memoria o el bajo interés de aprender cosas nuevas también se debe a la falta de sueño. Una buena noche de sueño puede mejorar tus capacidades de memoria, mantener un horario saludable de sueño te ayudará a estar motivado, en tus actividades.

Mejora tu vida sexual

Uno de los beneficios de dormir las horas completas es que podrás mejorar tu condición física y el desempeño sexual. Millones de personas sufren de problemas sexuales por la falta de sueño.

Mayor Energía

Dormir tu jornada de horas completas permite disminuir el cansancio. Generando beneficios como: buena actitud, buen humor, mayor creatividad. Dormir bien toda la noche puede ayudar a tu estado de ánimo e incluso prevenir sentimientos de depresión que son muy comunes.

Cuida tu salud

El dormir bien reduce el riesgo de padecer obesidad y diabetes. Enfermedades cardiovasculares como por ejemplo la hipertensión. Favorece tu metabolismo y obtén mejor digestión. Mientras duermes, tú cuerpo repara células y tejidos importantes.

Nueve Consejos para combatir la falta de sueño

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés o los problemas económicos hacen que el número de personas que sufren de problemas para conciliar el sueño crezca cada vez más.

Existe diferentes tipos de insomnio:

-Insomnio transitorio (se produce durante un corto periodo de tiempo menor a tres meses).

 -Insomnio crónico (cuando persiste durante meses e incluso años).

 -Insomnio de inicio (dificultad para iniciar el sueño en menos de 30 minutos)

 -Insomnio de mantenimiento (dificultad para mantenerse dormido, despertándose en las noches o antes de tiempo)

Consejos para Combatir el Sueño

1. Lleva un control de tus horas de sueño

Hacer un escrito de cuánto duermes y a qué horas, cuándo te despiertas, los síntomas que tienes y en qué momentos del día se presentan. Esto permite ayudar a identificar las actividades que te impiden conciliar el sueño, y lo tendrás ya a mano si al final decides consultar con un especialista, ya que le será de mucha ayuda (y te la va a pedir de todas formas).

2. Establece una rutina saludable

Encontrar alguna actividad que te relaje o agote justo antes de irte a la cama, evita ver la televisión o navegar por la red estableciendo horarios para acostarte y despertarte que sean adecuados y puedas seguir incluso los fines de semana. Tampoco es conveniente que tengas desgaste mental antes de irte a dormir. En lugar de ello, puedes disfrutar de un baño o una ducha caliente.

3. Utiliza la cama solo para dormir

No veas la tele ni ingiere comida en ella, busca otro lugar para relajarte o leer y no te lleves trabajo a la cama. Asegúrate de que tu cama y tu colchón son confortables. En caso contrario, sustitúyelos.

4. Evita el tabaco, el alcohol y las bebidas excitantes

La falta de sueño es otro motivo más para dejar de fumar. El tabaco es un excitante y los síntomas de abstinencia pueden hacer que te levantes durante la noche si no consigues dormir. Las cafeínas también son nocivas para el sueño. Consumir alcohol justo antes de dormir rompe los procesos de sueño.

5. Haz ejercicio físico durante el día

Practicar deporte de forma regular durante el día mejora la calidad del sueño. Procura hacer ejercicio unas tres horas antes de irte a la cama, para que el cuerpo tenga tiempo de relajarse físicamente antes de irse a dormir.

6. Las siestas deben ser cortas

Para que no se nos quite el sueño por la noche, las siestas no deben durar más de 10 ó 20 minutos y nunca se debe dormir pasadas las 16:00 horas.

7. Practica técnicas de relajación

Las estrategias de relajación, tales como la meditación, las técnicas de respiración o la relajación progresiva pueden ser muy efectivas.

8. Cuida tu dieta

Evita las cenas pesadas y toma infusiones relajantes naturales como la valeriana o la manzanilla, que ayudan a reducir la ansiedad y a conciliar mejor el sueño.

9. Crea un ambiente adecuado

Reduce la intensidad de la luz unas 2 horas antes de irte a dormir. Una iluminación suave con luz ambiente afecta menos a nuestro sistema nervioso y nos ayudará a conciliar el sueño. También puedes escuchar música instrumental relajante o sonidos de la naturaleza para inducir el sueño. Por último, mantén el dormitorio oscuro y fresco.

BIOSLEEP-RELAX representa la mejor combinación de productos para obtener un buen manejo del stress y usted obtenga un buen relajamiento y a la vez aumentar la capacidad de trabajo. Combate el cansancio agotador y la ansiedad que produce el stress.

BENEFICIOS

  • Alivia los síntomas del stress (cansancio, dolor de cabeza, ansiedad, irritabilidad, etc)
  • Ayuda a mejorar el estado de ánimo
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Mejora los niveles de la presión arterial
  • Aumenta la capacidad de trabajo
  • Sin los desagradables efectos secundarios de las drogas sintéticas
  • Sin adicciones









Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Su Carrito
Abrir chat
Hola,
¿En que podemos ayudarte?