Biograviola
S/57.00
La graviola, proviene de las hojas micropulverizadas de la Guanábana cuyos componentes contienen acetogeninas que reducen las tumoraciones cancerígenas, dismimuye el PSA de forma notable, contribuyendo a la prevención y reducción de tumores blandos y a la metástasis.
Biograviola
Terapia natural contra tumoraciones cancerígenas, según Jerry McLaughlin de la universidad de Purdue en Lafayette, Indiana.
La Graviola, proviene de las hojas micropulverizadas de la Guanábana cuyos componentes contienen acetogeninas que ayudan a la reducción de las tumoraciones cancerígenas, el PSA de forma notable, contribuyendo a la prevención y coadyuva a la reducción de tumores blandos y a la metástasis, es pues una planta anticancerígena, usada por los nativos peruanos como tratamiento de muchas enfermedades , es además antimicrobiana y antiparasitaria.

- Asiste a la reducción de tumores blandos (cáncer de pulmón, estómago, próstata, etc)
- Coadyuva a la prevención de tumores , evitando su aparición
- Es una quimioterapia natural que no causa, vómitos, diarreas, ni caída del pelo
- No presenta síntomas adversos pues actúa selectivamente sobre las células cancerígenas
- Es compatible con cualquier otro tratamiento médico, uso de antibióticos, etc
GRAVIOLA (Annona muricata) es el árbol de la guanábana cuyas hojas tienen sustancias cerosas llamadas acetogeninas ( son más de 10 ) que tienen la capacidad de actuar selectivamente sobre las células cancerosas destruyéndolas, reduciendo así el tamaño de los tumores sin afectar las células sanas. Las acetogeninas resultan de la combinación de ácidos grasos de cadena larga (C32 ó C34) con una unidad de 2-propanol en el carbono 2 para formar una lactonaterminal (dicha lactona queda al inicio de la cadena).7 Como otras acetogeninas, la annonicina bloquea el complejo I, que es responsable de convertir NADH a NAD+, y crea la acumulación de protones a través de la membrana interna mitocondrial. Esta desactiva la habilidad de una célula a generar ATP mediante una ruta oxidativa, obligando finalmente a una célula a apoptosis o necrosis (muerte).Un estudio in vitro realizada en conjunto por la facultad de farmacia y bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia demostró que un extracto etanólico de hojas de GRAVIOLA tiene un efecto citotóxico sobre los tipos C678 y H460 de cultivos de líneas celulares de adenocarcinoma gástrico y pulmonar.Hay muchos estudios sobre la graviola mencionaremos solamente los Estudios realizados en los años 1,998 al 2,000 por McLaughlin y por Chih Hw, Chui HF donde revelan que las acetogeninas son inhibores del complejo I de la cadena de fosforilación oxidativa con lo cual bloquean la formación de ATP; energía que necesita la célula cancerosa para poner en funcionamiento su bomba mediada por P-glucoproteína, que le permite mantenerse activa. La acetogeninas, también inhiben la ubiquinona-ubiquinona oxidasa, enzima dependiente del NADH que es peculiar en la membrana plasmática de la célula cancerosa. McLaughlin realizó sus investigaciones con las acetogeninas Bullatacin y Bullatacinone.
Frasco de 100 Cápsulas de 500 mg
- Como Preventivo
- Adultos: Tomar 1 ó 2 cápsulas al día después de las comidas, mañana y tarde
- Como Curativo
- Adultos:Tomar de 2 a 10 cápsulas al día. Aumentando la dosis en forma gradual
Mantener el envase bien cerrado. Conservar en lugar fresco y seco. Proteger de la luz.
No se reportan contraindicaciones, salvo en algunas personas con dosis muy altas se presenta diarrea moderada, por ello se aconseja subir la dosis en forma gradual.
Tomando las cápsulas en las dosis y frecuencias recomendadas no se observan efectos secundarios adversos. Este producto no es una prescripción o receta médica, por lo tanto no exonera de una consulta médica. Manténgase alejado de los niños.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.