Un asesor(a) atenderá tu tratamiento, escribenos al 940440556

Sacha Inchi, una semilla con propiedades inigualables

sacha inchi

Hace más de 3000 años los Incas ya cultivaban Sacha Inchi. Y su uso ancestral da evidencia de la alta estima que en tiempos tan antiguos se le tenía a las propiedades de esta planta.

Ahora bien, el resurgimiento del interés por el Sacha Inchi ha hecho que el mundo empiece a reconocer a la amazonía peruana como el origen de un producto muy valioso para la salud.

Qué es el Sacha Inchi

Sacha Inchi es un vocablo quechua que significa maní del monte. Pero también es conocido como maní del inca, maní silvestre, sacha yuchiqui, sacha inchik o sacha yuchi.

La semilla de esta planta, oriunda de la selva peruana, es el componente que llama la atención de todos aquellos que se interesen por cuidar de su salud con productos de origen natural.

De esta semilla se extrae el aceite que, como diferentes estudios han demostrado, tiene poderes de prevención y alivio de múltiples problemas de salud.

¿Qué propiedades del Sacha Inchi lo hacen tan valioso para la salud? ¿Cómo podemos beneficiarnos de estas propiedades?

Los ácidos grasos Omega y el Sacha Inchi 

Seguramente hemos escuchado lo fundamental que es el consumo de ácidos grasos Omega para tener una dieta saludable. Pero quizás no tengamos bien claro por qué son tan necesarios.

Nuestro organismo no puede sintetizar los ácidos omega 3, omega 9 y 6. Es por eso que debemos consumirlos directamente de alimentos que lo contengan.

Los podemos encontrar en pescados como el salmón y el atún, en nueces y semillas como la linaza.

También se encuentra en aceites de origen vegetal como de soja, de oliva y, por supuesto, de Sacha Inchi. Estos ácidos grasos aportan muchos beneficios para la salud. Veamos.

Prevenir y combatir las enfermedades cardiovasculares

Los problemas relacionados con estas enfermedades tienen origen en la acumulación de grasa y colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos.

Por eso, la propiedad de los ácidos omega, de ayudar a bajar el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), es muy efectiva.

Específicamente contra condiciones de salud tan graves como infartos al corazón, arritmias cardiacas o trombosis.

Hace más de 3000 años los Incas ya cultivaban Sacha Inchi.

Mantener el rendimiento cerebral

Los ácidos omega 3 son elementales en las células cerebrales porque ayudan a una conexión más eficiente y fluida entre estas células.

Lo que se traduce en que el cerebro está mejor dotado para adaptarse a nueva información y nuevos estímulos.

De ahí que el consumo de ácidos grasos omega 3, que podemos encontrar en el aceite de Sacha Inchi, ayude a mejorar la memoria y la concentración

. También ayudará a prevenir trastornos como la depresión y el déficit de atención y contrarrestar los efectos del deterioro cerebral relacionado con el envejecimiento.

Hace más de 3000 años los Incas ya cultivaban Sacha Inchi.

Regula procesos inflamatorios

Nuestro organismo tiene que defenderse de un virus o una bacteria, si sufre un trauma o una enfermedad.

Para hacerlo, responde enviando todo un ejército de glóbulos blancos, lo que produce inflamación en la zona. En este momento el omega 3 entra en función, ayudando a regular la acumulación de células.

El ejercicio intenso y enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, pueden desarrollar procesos inflamatorios que causan rigidez y dolor.

Complementar nuestra dieta con alimentos ricos en omega 3, como el aceite de Sacha Inchi, puede aliviar notablemente estos padecimientos. Y es que, como dijimos, la función de este ácido graso en nuestro cuerpo es regular el proceso inflamatorio.

Mejora la respuesta inmunitaria

Sabemos que el sistema inmunológico de nuestro cuerpo nos defiende ante los virus y las bacterias que podrían generar graves enfermedades.

También es evidente la relación entre la buena nutrición y el buen funcionamiento del sistema inmune.

Y es que el consumo de nutrientes, vitaminas y minerales ayudan a la correcta reacción de este sistema ante cualquier agente externo que pudiera afectar nuestra salud.

Por eso, si nuestra dieta incluye el consumo de ácidos grasos omega 3, un nutriente que se puede obtener del aceite de Sacha Inchi, contribuiremos a un mejor funcionamiento de nuestras células inmunes.

Como podemos ver, los ácidos grasos como el omega 3 son muy beneficiosos para la salud. Y es sorprendente que el aceite de Sacha Inchi tenga al menos 47% de este ácido graso. Puede probar complementar su dieta con las capsulas Omega 3 de Sacha Inchi.

antioxidantes
antioxidantes

Los antioxidantes que aporta el Sacha Inchi

La oxidación celular es un proceso natural y progresivo que tiene como consecuencia el envejecimiento.

Nuestro sistema necesita oxígeno para respirar, pero al metabolizarse, en nuestro cuerpo se producen los radicales libres este es uno de los principales responsables de la oxidación celular.

Pero el cuerpo puede generar líneas de defensa ante los efectos de los radicales libres. Estos son los antioxidantes.

En el aceite que se extrae del Sacha Inchi se puede encontrar algunos de estos antioxidantes.

  • La vitamina E o tocoferol es uno de estos antioxidantes que además de retrasar el paso del tiempo en la piel, también combate infecciones y contribuye al buen funcionamiento de los nervios y los músculos.
  • Otro antioxidante es la vitamina A que ayuda al desarrollo de los tejidos blandos, de los huesos, a cuidar el estado del cabello, las uñas y los dientes. Contribuye a mejorar la visión.

El aceite de Sacha Inchi es una fuente rica en este tipo de vitaminas, lo que lo convierte en una buena elección para reforzar nuestro sistema contra los efectos del envejecimiento.

El resurgimiento del Sacha Inchi

El redescubrimiento de las propiedades de esta semilla ha contribuido al crecimiento del interés en su producción y comercialización.

El siguiente video muestra, en parte, como es el proceso de cultivo, recolección y extracción del aceite: Aceite de Sacha Inchi – beneficios y características.

Como vimos, de esta planta podemos obtener muchos beneficios para nuestra salud, tanto física como mental.

Y tú ¿Ya conocías el Sacha Inchi? ¿Ya has podido beneficiarte de sus magníficas propiedades? Déjanos tus comentarios.

Recuerda

Que para prevenir la difteria puedes acercarte a un centro de salud más cercano para recibir el reforzamiento de la vacuna contra la difteria.

En el caso de que encuentres largas colas cuando te acerques a vacunar es mejor que regreses luego.

Si quieres aprender más de la difteria puedes encontrar más info por aquí.

Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes o caminatas asi como nuevos hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día.

Si tienes alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.

recuerda
blamac

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Su Carrito
Abrir chat
Hola,
¿En que podemos ayudarte?