
La uva es la fruta que inspiró uno de los artes de cultivo más antiguos, la viticultura.
Es que tanto griegos como romanos le rendían culto a través del dios del vino Dioniso (Baco).
Es también una fuente de nutrientes, por lo que llega ser muy valorada.
En este artículo hablaremos de la uva y de por qué debe interesarles a aquellos que buscan llevar una vida más saludable.
Características de la uva
La uva es el fruto de la vid, un arbusto trepador cuyo nombre científico es Vitis vinifera.
Esta planta puede tener una vida longeva, puede encontrarse vides de más de un siglo de edad.
La resistencia a diferentes tipos de terrenos a contribuido a que su cultivo se extienda alrededor del mundo.

Tipos de uva
Es una fruta carnosa que crece en racimos. Su pulpa es púrpura o blanca y se consume de distintas maneras, como fruta fresca, en zumo o deshidratadas, comúnmente llamadas uvas pasas.
Cuenta con diversos tipos pero entre los más populares estan:
- uva verde
- uva negra
En el perú se cosechan y producen diversas variedades de uva y usualmente utilizan para la creación de
- Pisco
- Vino
- Aguardiente
- Vinagre
- Aceite
Tipos de uva para vino
Pero el uso principal de la uva negra o uva verde es para la elaboración de vino.
Es en la piel donde se encuentra la mayor concentración de colorantes y sustancias aromáticas y, junto con las semillas, la de taninos.
Por otro lado, aproximadamente el 70 u 80% de la pulpa se compone de agua, de 10 a 30% de azúcar y el resto de porcentaje le pertenece a los minerales, aceites y ácidos.
- Tempranillo
- Cabernet Sauvignon
- Merlot
- Syrah
- Monastrell
Propiedades de la uva
Algunos de los componentes nutricionales de la uva son:

- Vitaminas A
- Vitamina B1, B2, B3
- Vitamina C
- Minerales como Magnesio
- Fósforo
- Potasio
- Cobre
- Zinc
- Antioxidantes: resveratrol, flavonoides, taninos, polifenoles y catequinas.
- Carbohidratos
- Fibra
- Proteínas
- Fructosa
- Glucosa
- Azúcares
Estos componentes convierten a los tipos de uva en algo más que un alimento delicioso. El consumo de esta fruta aporta muchos beneficios para la salud.
Uva beneficios
Fuente de energía
Debido al contenido de fructosa, glucosa, dextrosa, sacarosa y levulosa son azúcares que podemos encontrar en la uva.
En consecuencia, no es recomendable su consumo para los diabéticos.
Pero gracias a que son azúcares de fácil absorción, quienes no tengan esta enfermedad, pueden hallar en los tipos de uva una buena fuente de energía.
Es por esto que se puede usar para dar vigor y fuerza ante la fatiga, el estrés físico y mental y la anemia. Esta propiedad también puede ser fácilmente aprovechada por los jóvenes que están en etapa de crecimiento.

La uva sirve como desintoxicante
Los diferentes tipos de uvas tienen propiedades diuréticas, por lo que ayuda a eliminar el exceso de líquido de nuestro organismo.
Esto también permitirá la eliminación de toxinas mediante la orina.
Gracias a su alto contenido de fibra aportado sobre todo por la piel, el consumo de uva contribuye a limpiar el tracto digestivo.
Como resultado combate el estreñimiento, y previene el cáncer de colon y otras enfermedades renales.
Efecto antiinflamatorio de la uva
La inflamación es un mecanismo de defensa, en la que el cuerpo utiliza este proceso para que el sistema inmunológico cumpla su función de proteger nuestro organismo de agentes externos perjudiciales.
Cuando la inflamación es exagerada, puede llegar a ser un problema para la salud y puede ocasionar diversas enfermedades como:
- La artrosis
- La artritis reumatoide
- La colitis ulcerosa

Contiene Resveratrol
Algunos estudios científicos han mostrado que el polifenol, llamado resveratrol, es eficaz en el alivio de algunos de estos padecimientos.
Este compuesto químico lo podemos encontrar en la uva, cuya mayor concentración está en la piel de la uva negra.
Por ello nos podemos beneficiar de sus propiedades antiinflamatorias, al consumir la uva fresca, el en zumo sin fermentar y, con moderación, el vino tinto.
Alivia las enfermedades cardiovasculares
Los flavonoides presentes en la uva son los que le dan propiedades cardioprotectoras.
Este antioxidante contribuye a limpiar la sangre, por lo que puede evitar la acumulación de colesterol en las arterias. Esto puede ayudar mucho a las personas con presión arterial alta.
Otras propiedades que les otorga los flavonoides a la uva son los de proteger las células del corazón.
También, contribuyen a elevar los niveles de colesterol bueno y bajar los del colesterol malo.
Los antioxidantes de la uva
Como ya hemos resaltado, la uva es rica en antioxidantes como los flavonoides, los taninos y los antocianos.
Cada uno de estos fitonutrientes, no solo le da características especiales a esta fruta, sino que puede aportarnos beneficios a nuestra salud.
La actividad antioxidante del flavonoide resveratrol es quizás la más reconocida. Se ha comprobado que este compuesto químico es capaz de bloquear los radicales libres.
Efectos antienvejecimiento
Es por esto que a la uva se le atribuye la capacidad de prevenir los efectos del envejecimiento y la degeneración celular.
Los taninos se encuentran en mayor cantidad en las uvas verdes y le otorgan un sabor astringente. Estos antioxidantes también contribuyen a la prevención de enfermedades degenerativas.
El poder de los antocianos para disminuir la oxidación celular lo convierte en el fitonutriente de la uva que ayuda a nuestra salud ocular. Gracias a los antocianos, el consumo de esta fruta ayuda a prevenir enfermedades que afectan la visión, como las cataratas.
Encuentra vitamina B6 en Blamac
En Blamac te ofrecemos el suplemento nutricional Revimax. Este producto aprovecha las propiedades antioxidantes de la uva, la granada y el maíz morado para ayudarte a llevar una vida más saludable.
Recetas con uva
A continuación, quisiéramos compartirte estas deliciosas recetas para que puedas incluir en tu dieta la deliciosa uva y así, aprovechar al máximo sus propiedades.
Ensaladas con uva verde
Chessecake de uvas
Ingredientes:
- 200 gramos de galletas María
- 400 gramos de queso crema
- 1 litro de leche
- 2 sobres de cuajada
- 200 gramos de azúcar
- 1 sobre de gelatina verde
- 250 gramos de uvas
- 400 mililitros de agua
Preparación:
- Mezclar 100 gramos de queso crema con las galletas trituradas.
- Esparcir esta mezcla en la base del molde y reservar en la nevera.
- Poner en el fuego la leche, el azúcar y 300 gr el queso crema.
- Cuando comience a hervir, se añade la cuajada disuelta en leche fría.
- Esperar a que vuelva a hervir y espese un poco para retirar del fuego.
- Verter toda la mezcla en el molde que se tenía reservado con la base de galleta y queso crema. Llevar a la nevera hasta que cuaje, aproximadamente 2 o 4 horas.
- En 200 ml de agua caliente disolver el sobre de gelatina, mezclar bien hasta que hierva. Añadir 200 ml más de agua fría y reservar en un recipiente aparte para que se enfríe.
- Sobre la tarta ya cuajada, se añade la uva pelada y despepada, y se cubre con la gelatina.
- Llevar al congelador por una hora para que se cuaje la gelatina.
- Desmoldar con cuidado.
Según pudimos ver, el consumo de los diferentes tipos de uva resulta muy beneficioso para nuestro organismo.
¿Consumes regularmente esta fruta? ¿Cómo te parecen las propiedades de la uva? Déjanos tus comentarios.
Recuerda
Que para prevenir la difteria puedes acercarte a un centro de salud más cercano para recibir el reforzamiento de la vacuna contra la difteria.
En el caso de que encuentres largas colas cuando te acerques a vacunar es mejor que regreses luego.
Si quieres aprender más de la difteria puedes encontrar más info por aquí.
Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes o caminatas asi como nuevos hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día. Si tienes alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.

