
El yacón es un tubérculo, parecido a una raíz o tallo subterráneo donde se acumulan nutrientes de reserva para la planta y beneficios para el alimento del yacón propiedades.
El yacón crece en la zona más templada de los Andes del Perú en provincias como Cajamarca, San Martín, Pasco, Cusco, Apurímac y Puno.

Este tubérculo es cultivado durante todo el año en Amazonas y por su apariencia (cáscara marrón y aspera) se le puede confundir con la yuca, aunque el yacón tiene un sabor más dulce y crujiente.
Según el Ministerio de Agricultura (Minagri), el color de su interior puede ser blanco, amarillo, morado, naranja y, en algunas cosechas, ha sorprendido con la aparición de puntos fucsias.
Yacón propiedades
El yacón llamado en quechua llakuma era consumido por los incas durante sus celebraciones religiosas.
Y fue documentado por primera vez en 1615, en el libro Nueva Corónica y Buen Gobierno del estudioso Guamán Poma de Ayala.
Este tubérculo también llamado por su nombre científico Smallanthus sonchifolius es uno de los superfoods peruanos gracias a sus múltiples beneficios para la salud.
Especialistas han destacado las bondades del yacón propiedades para prevenir dolencias cardiacas y la aparición de problemas oncológicos.

- Tratamiento natural para regular la diabetes
- Tratamiento contra la osteoporosis
- Tratamiento para reducir el colesterol y los triglicéridos
- Tratamiento para la anemia
- Antienvejencimiento (antiaging)
Beneficios del yacon
- Reduce el azúcar en la sangre
- Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos
- Posee antioxidantes
- Ayuda a bajar de peso
- Fuente natural de fósforo
- Mejora el sistema óseo
- Previene el cancer de colon
- Estimula la producción de glóbulos rojos
- Posee hierro
- Refuerza el sistema inmunológico
- Posee calcio
- Mejora el crecimiento muscular
- Previene enfermedades cardiacas
- Mejora el funcionamiento del sistema nervioso
- Previene la osteoporosis
- Previene la anemia
- Mejora el estreñimiento
El yacon no posee altos contenidos de almidón, en el que se encuentran los carbohidratos.

Información nutricional del yacón
Composición nutricional por cada 100 gramos de yacon | Yacón crudo | Harina de yacon |
Energía | 33 kcals | 240 kcals |
Proteínas | 0,40 g | 4,53 g |
Grasas | 0,11 g | 0,54 g |
Carbohidratos | 9,29 g | 66,47 g |
Fibras | 2,09 g | 32,72 g |
Calcio | 11,7 mg | 31,83 mg |
Fósforo | 22,5 mg | 200,3 mg |
Magnesio | 3,7 mg | 62,66 mg |
Potasio | 171,2 mg | 1276,25 mg |
Hierro | 0,3 mg | 3,4 mg |
Como consumir el yacón
- Ensaladas crudas (pelado)
- Ensaladas cocidas (sancochado)
- Harina (galletas, pan, tartas)
- Cápsulas
- Infusiones (hojas)
- Jugos
- Cereales
- Hojuelas
- Barras energéticas
- Snacks
Tratamiento natural para reducir los niveles de azúcar en sangre
Algunas beneficios del yacón propiedades es evitar el envejecimiento debido al compuesto que contienen sus raíces fenólico.
Principalmente derivados del ácido clorogénico y cafeico ambos considerados antioxidantes que contribuyen a detener el envejecimiento celular y reforzar el sistema inmune.

Recuerda
Recuerda que todos los tratamientos que te recomendamos siempre deben ir acompañados de nuevos hábitos de vida. Ya sea que incluyas una rutina de deportes, caminatas o ejercicios. O que cambies tus hábitos de alimentación, la suma de todos estos esfuerzos ayudarán a tu cuerpo a mejorar cada día.
No olvides tomar 8 vasos de agua todos los días y usar siempre mascarilla cuando salgas de casa.
Si te quedo alguna duda del contenido que compartimos hoy en Blamac cuidado natural o si te gusto nuestro post, dejanoslo saber en los comentarios.
